Sindicatos anuncian preacuerdo en convenio de la metalgráfica con subida del 21,5% en 2027

Guardar

Madrid, 8 may (EFECOM).- Sindicatos y patronal han alcanzado un principio de acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo de la industria metalgráfica que, unido al incremento salarial acordado por los tribunales, supondrá una subida real del 21,51 % en 2027, su último año de vigencia.

Según han informado este jueves UGT Fica y CCOO de Industria, sindicatos firmantes con USO Industria, el texto del preacuerdo será sometido a la consideración de estas organizaciones en quince días y se ha acordado el próximo 26 de mayo como fecha para la posible firma del documento final, si así se decide.

Entre los aspectos que se incluyen en este preacuerdo está la vigencia del convenio por cuatro años (2024-2027), la creación de una comisión de clasificación profesional durante este año para reevaluar y adaptar las funciones de los puestos de trabajo, y la adaptación de las licencias retribuidas.

El permiso de acompañamiento de hijos de hasta 12 años pasa ahora a incluir a los de hasta 16 años. También se contempla la posibilidad de disponer de las 16 horas anuales de visita al médico en un máximo de seis ocasiones al año, y se modifica el complemento de incapacidad temporal común sin hospitalización.

Además, la distribución irregular de la jornada pasa de 120 a 140 horas anuales, y se actualiza el importe de teletrabajo e incrementos anuales con el mismo porcentaje que las tablas salariales.

Respecto a los incrementos salariales, el texto estima un 3 %, con carácter retroactivo y atrasos para 2024 y 2025; del 3,5 % para 2026, y del 3 % en 2027.

Los sindicatos recuerdan que hace un año la Audiencia Nacional estimó una demanda de CCOO y UGT contra la patronal del sector de las metalgráficas, y declaró el derecho de los trabajadores afectados a una revisión salarial del 7,44 % en 2024, con efectos desde aquel 1 de enero.

Por tanto, los "muy importantes" incrementos salariales pactados, unidos al 7,44 % "arrancado" a la patronal en el juzgado, supondrá una "subida real", en el último año de vigencia del convenio, del 21,51 %.

En sus respectivas notas de prensa, las organizaciones sindicales firmantes del preacuerdo celebran este "avance extraordinario" en las condiciones de los trabajadores del sector. EFECOM