Madrid, 8 may (EFECOM).- OHLA ha cubierto ya más del 60 % de la ampliación de capital que ha lanzado por 50 millones de euros para fortalecer su tesorería tras la ejecución de los avales de un contrato en Kuwait que han supuesto una salida de caja de 39,4 millones, según han confirmado a EFE fuentes cercanas a la operación.
Las fuentes consultadas ven poco probable que el empresario José Elías, que tiene un 10 % y que salió del consejo de administración del grupo junto a sus afines, acuda a esta ampliación de capital con derecho de suscripción preferente y advierten incluso de que está vendiendo sus derechos.
El pasado 28 de abril, la compañía anunció que tenía asegurado un 40 % (20 millones) por parte de los hermanos mexicanos Amodio -primeros accionistas con un 21,6 %- y del empresario mexicano Andrés Holzer, que entró con la última recapitalización y que tiene un 8,3 % del capital.
En el marco de esta ampliación, la tercera en pocos meses tras dos previas por un total de 150 millones, OHLA acaba de rechazar las exigencias que Elías (presidente de Audax Renovables y dueño de La Sirena y que llegó a ser vicepresidente de la compañía) ha pedido para entrar.
Estas pasaban por el nombramiento de un nuevo consejero delegado, un nuevo consejo de administración con cinco dominicales, cuatro independientes y un consejero delegado, así como el nombramiento de un nuevo secretario del consejo, pretensiones que han sido descartadas por la dirección de OHLA.
El fondo Millennium Group Management acaba de declarar una participación del 1,25 % en el accionariado de OHLA a través de un Swap, controlando un paquete de 14,8 millones de acciones de la compañía.
OHLA tiene hasta el día 12 de mayo, inclusive, para recabar apoyos a su ampliación.
Esta misma semana, OHLA ha presentado un plan estratégico para el periodo 2025-2029, con el que prevé superar los 5.000 millones de euros en ventas en 2029, lograr un ebitda de más de 300 millones, duplicar la generación actual de caja y ahorrar 40 millones en costes.
Las acciones de OHLA, que se acaba de adjudicar en consorcio un contrato de concesión para rehabilitar, ampliar, operar y mantener un tramo de 218,9 km de una autopista en Brasil (BR-040) por 850 millones de euros, cotizan en 0,30 euros (-0,83) y en lo que va de año se han devaluado un 14,5 %. EFECOM