Más de cien obras de grafiteros, entre ellas una de Banksy, se exhiben en Murcia

Guardar

Murcia, 8 may (EFE).- Más de cien obras de grafiteros de 20 países se exponen hasta el 27 de julio en dos salas de Murcia, incluidas reproducciones de Banksy, Obey, Cope2, Futura 2000, Blek Le Rat, Os Gemeos, Vhils, Aboudia, Retna, Bordalo II, Dran o Invader.

Repartida entre la iglesia desacralizada de San Esteban y el Museo de Bellas Artes con el título de 'De vándalos a leyendas. Arte urbano' y comisariada por Darío Vigueras, ha sido inaugurada este jueves por el presidente de Murcia, Fernando López Miras, con la elaboración en el momento de sendas obras del murciano Carlos Callizo y del británico Dale Grimshaw.

Sus organizadores la definen como un viaje visual, técnico y conceptual por uno de los movimientos más influyentes del arte contemporáneo desde los años 70 del siglo XX hasta nuestros días.

En San Esteban se exponen 20 obras de gran formato, muchas de ellas de más de 2,5 metros y algunas de hasta 6 de longitud.

En el Museo de Bellas Artes pueden verse otras 83 en distintos formatos, técnicas y soportes, desde lienzo tradicional hasta metal, madera, papel, lonas o fragmentos de muro.

Está promovida por el Gobierno de Murcia y Murcia Street Art Project y trae a obras de los neoyorquinos Cope2, Blade, Seen y Futura 2000.

También del parisino Blek Le Rat, creador de una escuela en la que, entre otros, se inspiraron el británico Banksy y Obey, artista estadounidense conocido por sus obras en papel de grandes dimensiones.

De ese país norteamericano traen además material Keith Haring y Retna, y de Francia, Dran, Jef Aerosol e Invader.

De Portugal llegan Vhils y Bordalo II, quien usa materiales de desguace para realizar piezas en tres dimensiones.

Por parejas lo hacen desde el Reino Unido The London Police, formado por Chaz Barrisson y Bob Gibson; y desde Brasil Os Gemeos, los gemelos de Sao Paulo Otavio y Gustavo Pandolfo.

De Costa de Marfil trae obra Aboudia y además de Carlos Callizo y Kraser, de Cartagena, otros españoles presentes en la muestra son el cántabro Okuda y el pacense Francisco de Pájaro.

Son obras en manos de coleccionistas privados que permiten que Murcia pueda compararse temporalmente a Miami, Berlín y Ámsterdan, con museos dedicados al arte urbano, que en su mayoría nunca antes han sido mostradas al público, según la organización.

Ha sido programadas también demostraciones de los murcianos Amaro, Kraser, Goyo 2023, Ángel Torén y Arcade, del jaenés Murfin y de los británicos The London Police y Pang, talleres, conferencias y encuentros con artistas españoles y extranjeros. EFE

(Foto)