Madrid, 8 may (EFE).- La Comunidad de Madrid mostrará "un fuerte rechazo" al decreto de creación de nuevas universidades que presentará la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, a las comunidades autónomas esta tarde en la reunión de la Conferencia General de Política Universitaria (CGPU) porque crea inseguridad jurídica.
"Vamos a mostrar un fuerte rechazo a este decreto, porque realmente no es que vaya en contra de la Universidad privada, que por supuesto, sino que va en contra del sistema universitario y en contra de la Constitución y las leyes ya que aplica la retroactividad en ámbitos absolutamente impensables", ha señalado el consejero de Educación madrileño, Emilio Viciana durante su visita a un Centro integral de Formación Profesional.
Madrid se suma así a la opinión contraria que también han expresado la consejería vasca y que así lo hará saber en la CGPU que se celebra este jueves en Valencia.
El viceconsejero de Universidades, Xabier Aizpurua, del PNV, se desmarca de la posición del PSEE al considerar que el nuevo decreto "altera el régimen jurídico universitario...e invade atribuciones que corresponden a las comunidades autónomas", además señala que genera "un entorno normativo restrictivo" que dificulta la incorporación de nuevas universidades al sistema.
Morant informará esta tarde a las comunidades autónomas sobre una nueva disposición transitoria que podría incluir el decreto para que los nuevos requisitos académicos, financieros y de investigación, afecten a las universidades privadas que han iniciado procedimientos pero que se encuentran en trámite inicial y están pendientes del informe que debe emitir el Consejo General de Política Universitaria.
De esta forma, los diez expedientes afectados deberán obtener un informe favorable de la ANECA o de la agencia de calidad de su comunidad autónoma.
El consejero de Educación de Madrid ha avisado de que "vamos a mostrar un núcleo muy duro de oposición a este Real Decreto" ya que afectaría a unos cuantos proyectos en la Comunidad y "a universidades que ya están funcionando".
"Esto es algo muy preocupante. Lo que da es una idea muy clara de inseguridad jurídica. Creo que creo que perjudica a Madrid y a España en general. Estamos dando una imagen muy mala en el extranjero", ha puntualizado Viciana.EFE