Roma, 8 may (EFECOM).- El productor italiano de equipamiento militar y aeroespacial Leonardo registró pedidos por valor de 6.900 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un aumento del 20,6 % respecto al mismo período del año previo, lo que asegura que fortalece su posición en los mercados.
"Los pedidos crecen debido al continuo fortalecimiento de los negocios principales", aseguró este jueves Leonardo al presentar sus resultados trimestrales en un contexto de tensiones bélicas a nivel mundial.
Ante ello, "la cartera de pedidos supera el umbral de 46.000 millones de euros", lo que asegura al grupo "una cobertura de la producción durante más de 2,5 años", destacó la empresa.
La compañía concretó que en los primeros tres meses de 2025 tuvo 4.200 millones de ingresos, 14,9 % más que el mismo período de 2024.
Asimismo, anunció un beneficio neto ordinario de 115 millones, un aumento del 23,7 % respecto al primer trimestre de 2024, mientras que el beneficio neto fue de 396 millones, un 13,7 % menos respecto los 459 millones del mismo período del año anterior.
También registró un EBITA de 211 millones, un incremento del 17,9 % interanual, así como un EBIT equivalente a 189 millones, que aumenta un 12,5 % en relación a los primeros tres meses de 2024.
"El aumento de ingresos y del EBITA va en línea con la senda de crecimiento sostenible del plan industrial" del grupo, remarcó.
"El sólido desempeño sigue en los primeros tres meses de 2025, con el refuerzo progresivo de su posición competitiva en los mercados nacionales e internacionales, apoyado por un mayor crecimiento en volúmenes y sólida rentabilidad", añadió.
A su vez, Leonardo destacó que la deuda neta del grupo se redujo a los 2.125 millones, una disminución del 27,5 % interanual.
Respecto al flujo de caja operativo, éste fue "negativo en 580 millones de euros, "debido al perfil interanual caracterizado por absorciones de caja en la primera parte del año". EFECOM
Últimas Noticias
BMW baja el beneficio neto un 26,4 % en el primer trimestre del año
BMW reporta una caída del 7,8 % en su facturación durante el primer trimestre de 2024, afectada por la competencia en China y los aranceles impuestos por la Comisión Europea
Endesa gana 583 millones, casi el doble, y urge a garantizar la seguridad de suministro
Endesa reporta un aumento del 99,7 % en sus ganancias del primer trimestre, alcanzando 583 millones de euros, y enfatiza la necesidad de asegurar la competencia y suministro eléctrico en España
La mayoría de universitarios logra empleos acordes a sus estudios y altamente cualificados
El estudio del Ivie y la Fundación BBVA revela que el 80 % de los universitarios trabaja en empleos relacionados con su formación, destacando el pleno empleo en salud e ingenierías
'Alvise' Pérez y Abascal, citados este miércoles a una conciliación por "afirmaciones falsas" del primero contra Vox
El presidente de Vox y el eurodiputado 'Alvise' Pérez se enfrentarán en el Juzgado de Primera Instancia de Madrid por presuntas calumnias e injurias vinculadas a afirmaciones en Telegram

Sánchez anunciará medidas tras el apagón en su comparecencia en el Congreso pero no desvelará las causas
Sánchez abordará el aumento del gasto en defensa y la respuesta al apagón, mientras la oposición exige responsabilidades y una investigación sobre las causas del colapso eléctrico en España
