Lluvia, tormentas y granizo azotan al país y especialmente al litoral mediterráneo

Guardar

Madrid, 8 may (EFE).- Una masa de aire frio en altura junto a una baja presión por el Atlántico dejarán chubascos tormentosos fuertes y granizo en el este, mesetas y Galicia, con diez regiones en alerta de las cuales la Comunidad Valenciana se encuentra en naranja (riesgo importante) y Cataluña lo estará a ultima hora por acumulados de hasta 40 litros en una hora en el litoral de Barcelona.

A estos dos territorios se suma también en naranja la provincia de Almería (Andalucía), donde ha empeorado la situación y en las zonas del valle del Almanzora y los Vélez se prevé granizo, además de lluvias con acumulados de hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora.

Para mañana la previsión es que continuará la inestabilidad con una dana en el noroeste y el acercamiento de una baja presión por el noroeste de Canarias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Habrá chubascos y tormentas localmente fuertes en el tercio norte y Baleares.

Según los pronósticos, no será hasta el domingo cuando se dé paso a una transición con las bajas presiones alejándose por el nordeste peninsular, aunque todavía habría chubascos intensos, localmente fuertes y acompañados de tormenta en Pirineos, la Ibérica y la Cantábrica.

En el caso de la Comunidad Valenciana, el interior sur de Valencia está hoy en alerta naranja (riesgo importante) por tormentas que podrán dejar granizo de gran tamaño y además podrán acumularse hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, aunque las lluvias intensas afectarán a toda la región.

Según los datos actualizados de la Aemet, Baleares se ha sumado en las últimas horas a las comunidades en nivel amarillo (riesgo para ciertas actividades) por fuertes lluvias ante la previsión de acumulados de hasta 30 litros por metro cuadrado en Mallorca.

El resto de comunidades con aviso amarillo, además de Baleares y Galicia, por lluvias, son Aragón, ambas Castillas, Madrid y Murcia, en estos casos tanto por precipitaciones como por tormentas fuertes y posibilidad de granizo.

En la Comunidad Valenciana se acumularán en amplias zonas hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora y también en otras áreas mediterráneas como el litoral norte de Tarragona, en Cataluña.

También lloverá en la región de Murcia y en la Comunidad de Madrid de forma extensa, con acumulaciones de 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Se recogerán cantidades similares de precipitación en puntos del interior de Galicia, en Gúdar y Maestrazgo (Teruel), en el valle del Almanzora y los Vélez (Almería), en Castilla-La Mancha en la provincia de Cuenca, la Alcarria  (Guadalajara) o zonas de Albacete. Asimismo en Castilla y León en la provincia de Zamora, cerca de Portugal.

En cuanto a las temperaturas seguirán siendo frescas en amplias zonas del interior; en ciudades como Ávila y Segovia las máximas serán hoy de 14 y 15 grados, respectivamente; tampoco se superarán los 15 grados en Soria, ni los 16 en Burgos.

En el caso de León, Cuenca, Salamanca o Vitoria las máximas previstas hoy serán de 17 grados.

Para mañana la previsión es que continuará la inestabilidad con una dana en el noroeste y el acercamiento de una baja presión por el noroeste de Canarias.

Se esperan cielos con abundante nubosidad de evolución diurna y precipitaciones y chubascos prácticamente generalizados, de forma débil y dispersa en el cuadrante sudoeste, y con menor probabilidad en el sudeste.

Se prevén chubascos más intensos, localmente fuertes y acompañados de tormenta en el extremo norte y Baleares.

En Canarias, el acercamiento de un frente asociado a la baja dejará precipitaciones localmente moderadas, de manera más probable en las islas montañosas.

El sábado se espera que siga el tiempo inestable en todo el territorio.

Así se espera abundante nubosidad de evolución diurna con precipitaciones y chubascos prácticamente generalizados, salvo en el sudoeste donde no se esperan y en la fachada mediterránea donde se darán con menor probabilidad y de forma débil y dispersa.

Se prevén persistentes en Pirineos y localmente fuertes en el noroeste y en zonas montañosas del interior, donde además pueden ir acompañados de tormenta.

En Canarias, con el acercamiento de un frente asociado a la baja, se esperan precipitaciones, de manera más probable en las islas montañosas. EFE

 (foto) (vídeo)