Las Escuelas Católicas confían en que León XIV siga impulsando el Pacto Educativo Global

Guardar

Madrid, 8 may (EFE).- Las Escuelas Católicas acogen con esperanza y compromiso el pontificado de León XIV y confían que siga impulsando el Pacto Educativo Global, una iniciativa de Francisco para crear una sociedad más justa y humana a través de la educación.

En un comunicado de prensa, esta organización que aglutina a los colegios católicos afirma: "Confiamos en que este nuevo pontificado será también un tiempo para seguir fortaleciendo la identidad y misión de la escuela católica, en diálogo con la sociedad y al servicio de las nuevas generaciones".

"Renovamos nuestro compromiso con el Pacto Educativo Global, legado del papa Francisco, y nos ponemos a disposición del papa León XIV, en la confianza de que seguirá alentando la educación como herramienta privilegiada para el desarrollo integral de la persona, el cuidado de la creación, la construcción de una cultura de paz, fraternidad y solidaridad y la evangelización", prosiguen las Escuelas Católicas.

El Pacto Educativo Global fue una iniciativa del papa Francisco, con el objetivo de unir esfuerzos para una transformación cultural profunda, integral y a largo plazo a través de la educación, según explican en su web las Escuelas Católicas.

Esta iniciativa se estructura en cinco ejes temáticos: dignidad y derechos humanos; fraternidad y cooperación; tecnología y ecología integral; educación y promoción de la paz y la ciudadanía; y cultura y religiones, según esta institución, que se sumó al Pacto Educativo Global en 2021 y en el que participan 553 colegios y alrededor de 410.000 alumnos.

Escuelas Católicas aglutina desde 2005 a las organizaciones titulares de centros católicos, la patronal Educación y Gestión y la Federación Española de Religiosos de Enseñanza (FECE-CECA). EFE