Madrid, 8 may (EFECOM).- La contratación de renta variable ascendió a 717.383,3 millones de euros en 2024, un 14,1 % más que en 2023, con una participación de Bolsas y Mercados Españoles (BME) del 41,9 %, según el informe anual de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De acuerdo con este informe, que analiza el entorno macroeconómico y la evolución de los mercados, la captación de recursos en el mercado ascendió a 8.063 millones de euros, y las revalorización del IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, fue del 14,9 %, frente al 18,8 % del DAX de Fráncfort y el 2,2 % del CAC 40 de París.
En cuanto a la negociación de la deuda pública española se situó ligeramente por encima de los 2 billones de euros y la negociación de renta fija privada se elevó a 446.454 millones de euros, un 9,6% % más que el año anterior.
El informe destaca que en 2024 se recuperó la financiación de empresas mediante el recurso al mercado de capitales, con hasta 62 operaciones por valor de 8.063 millones de euros, que incluyeron tres salidas a bolsa.
Según el informe, el ejercicio 2024 estuvo marcado por el cambio de rumbo de la política monetaria de las principales economías a pesar de las incertidumbres.
El indicador de estrés de los mercados financieros continuó con una trayectoria descendente y paso de 0,28, que es riesgo medio, a 0,13, que es riesgo bajo, aunque las turbulencias de abril de 2025 por la política arancelaria de Trump han llevado al indicador de nuevo a riesgo medio, con un 0,41.
El patrimonio gestionado por las instituciones de inversión colectiva españolas aumentó un 15 %, hasta 430.000 millones de euros, y el ritmo de crecimiento de los vehículos de capital riesgo fue incluso superior, cercano al 20 %.
En cuanto a los fondos de inversión, el patrimonio de los vehículos nacionales se incrementó casi un 15 %, al superar los 430.000 millones de euros, y el número de cuentas de partícipes aumentó en más de 550.000, hasta casi 16,6 millones, lo que se corresponde con 5,4 millones de inversores, superior a los 5,2 millones de 2023.
Respecto a las 107 entidades de crédito que prestan servicios de inversión, obtuvieron unos ingresos de 6.689 millones de euros, un 11,4 % más que en 2023. El beneficio de las 99 sociedades y agencias de valores aumentó un 16 %, hasta 110,21 millones de euros.
Asimismo, con la creación de las empresas de asesoramiento financiero nacionales (EAFN) el número de esas empresas descendió en 2024 hasta situarse en 88, 55 menos que en 2023, registrando un total de 52 empresas a final de año.
En cuanto a los vehículos de capital riesgo (ECR) registrados, continuó avanzando aunque a un ritmo inferior, con un patrimonio conjunto de 45.891 millones, un 19,9 % más.
Respecto a la supervisión de entidades, la CNMV remitió en 2024 más de 1.800 requerimientos, 892 de ellos a Empresas de Servicios de Inversión (ESI) y entidades de crédito; y 979 a Instituciones de Inversión Colectiva (IIC).
En 2024, se impusieron multas por importe de 12,3 millones de euros, más de seis veces el importe del año anterior, que fue de 1,9 millones de euros. El número de multas fue de 51, 8 más que en 2023, y se abrieron 25 nuevos expedientes sancionadores, un 47 % más que en 2023.
El regulador detectó el pasado año 522 'chiringuitos financieros', lo que supone un 32,5 % más que en 2023; recibió 1.034 reclamaciones de inversores y tramitó 10.354 consultas; llegando por el canal de denuncias un total de 964 comunicaciones, lo que supone un 12 % más que un año antes. EFECOM