Madrid, 7 may (EFE).- El diputado de Junts Josep María Cruset ha confirmado este jueves el apoyo de los siete diputados de la formación independentista al real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, lo que garantiza su convalidación en el Congreso.
Durante su intervención en el debate del real decreto ley, Cruset ha subrayado que el texto aprobado incluye su petición de que las ayudas a empresas atiendan a criterios territoriales en función del impacto, lo que aseguraría mayores recursos a Cataluña por ser la región más afectada.
Aunque este punto ha sido matizado por el Gobierno -que insiste en que las ayudas se asignan a petición de las propias empresas y no por cuotas-, Junts asegura haber constatado que el contrato marco suscrito con las entidades financieras para la gestión de los avales recoge este requerimiento territorial.
"Si se negocia con Junts con rigurosidad y se cumplen los acuerdos como ha hecho el ministro" de Economía, Carlos Cuerpo, "Junts cumple sus acuerdos", ha subrayado.
El apoyo de Junts garantiza que el real decreto ley, que incluye un plan de apoyo financiero de más de 14.000 millones de euros para paliar los efectos de la guerra arancelaria en las empresas que exportan a Estados Unidos, será convalidado este jueves a pesar de el PP votará en contra tras romper las negociaciones con el Gobierno.
A lo largo del debate, desde Bildu, el diputado Óskar Matute ha confirmado su voto a favor porque hay que "estar preparados" para la llegada de los aranceles, aunque ha considerado que las ayudas deberían estar supeditadas al mantenimiento del empleo y a la no deslocalización de las empresas.
La diputada del PNV Idoia Sagastizábal ha defendido su apoyo al plan porque ayuda a "amortiguar el golpe" de los aranceles sobre empresas y empleo y porque atiende a su reivindicación de que se preste auxilio también a las compañías afectadas de manera indirecta.
También han confirmado su apoyo Coalición Canaria por su atención a la "singularidad" de Canarias y BNG, por la necesidad de apoyar a los sectores afectados pese a sus diferencias con el Gobierno.
Podemos, por su parte, se abstiene al considerar que el real decreto ley no es una respuesta a la guerra arancelaria de Trump sino una mera "gestión" de sus consecuencias sobre las empresas más afectadas sin "incomodar" a Estados Unidos. EFE
Últimas Noticias
Libertad provisional con medidas cautelares para tres de los detenidos por los altercados en Torre Pacheco
Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un acuerdo político

Gobierno aprueba acuerdos con Irak y Uruguay en seguridad y contra la delincuencia para reforzar la cooperación policial

Pradales pide a Sánchez "poner orden" en su Gobierno ante determinadas concepciones centralistas para cumplir lo pactado

El Gobierno niega que el acuerdo con el lehendakari rompa la caja única de la Seguridad Social
