Ibercaja entierra sus planes de salir a bolsa y reafirma su estrategia en solitario

Guardar

Zaragoza, 8 may (EFECOM).- Ibercaja entierra sus planes de salir a bolsa, a pesar de que fue uno de sus grandes objetivos y estuvo a punto de conseguirlo, y defiende una vez más su futuro en solitario y su capacidad de alcanzar las metas de su plan estratégico, que pasan por ganar clientes comprometidos.

Durante un encuentro con los medios para dar a conocer una nueva campaña de posicionamiento de marca bajo el lema "Nos mueves tú", el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, ha considerado que el banco se encuentra "en un momento dulce".

Después de tomar decisiones estratégicas "difíciles pero acertadas", entre ellas la salida a bolsa que Ibercaja descartó tras la invasión de Rusia a Ucrania, ha explicado que el banco se ha "transformado" y ahora cuenta con un negocio "más diversificado".

Ello le permite una "sólida" generación de beneficios y una "buena" rentabilidad -ganó 84 millones en el primer trimestre, un 47 % más, con un ROTE del 12,2 %- y seguir poniendo el foco en el negocio de banca de empresas, personal y privada, además de en los jóvenes y las pymes, y en la financiación al consumo.

Cerca del ecuador del plan estratégico 2024-2026, Iglesias reafirma los objetivos y considera que es el momento de actualizar la imagen de marca del banco "manteniendo la esencia" y trasladando la idea de que Ibercaja no es un banco de productos, sino de clientes.

La ley de cajas de 2013 obligaba a Ibercaja a salir a bolsa o a dotar un fondo de reservas a través de su fundación y el banco finalmente optó por la segunda vía y desde hace más de un año ya tiene los 320 millones de euros que necesitaba.

Eso le quita la necesidad de salir a bolsa, un proyecto ya descartado, y les lleva a ensalzar su modelo de propiedad diferencial, en el que todo el capital está en manos de sus fundaciones, lo que permite que todos los beneficios vuelvan a la sociedad. EFECOM