Empresas chinas muestran interés en proyecto de gas natural licuado ruso en el mar Báltico

Guardar

Moscú, 8 may (EFECOM).- Compañías chinas demostraron su interés por unirse al proyecto de gas natural licuado (LNG) en Ust-Luga, en el mar Báltico, afirmó este jueves el vice primer ministro, Alexandr Nóvak.

"Las empresas chinas están interesadas (en unirse al proyecto de Ust-Luga), hoy se expresó esta idea. Pero los detalles suelen concretarse durante las negociaciones. Ahora lo que se debate es el interés en esta línea de trabajo", afirmó Nóvak.

Según el documento de estrategia energética de Rusia, aprobado en abril, se espera que la producción de gas natural licuado aumente de las 32,3 millones de toneladas en 2023 hasta un máximo de 105 millones de toneladas en 2030.

Se espera que esto continúe creciendo para 2036, situándose en hasta 130 millones de toneladas y hasta unas posibles 175 millones de toneladas en 2050.

Para alcanzar la producción propuesta para 2030 debe completarse la construcción de Arctic LNG 2 (con capacidad de 19,8 millones de toneladas) y del proyecto de Ust-Luga (con capacidad de 13,2 millones de toneladas).

Además, para llegar al mismo objetivo, deberían construirse los proyectos Ob LNG (4,8 millones de toneladas) y Murmansk LNG (20,4 millones de toneladas), que fueron paralizados debido a las sanciones occidentales impuestas a Rusia a raíz de la guerra en Ucrania de 2022.

La Empresa Petrolera Nacional de China y el Fondo de la Ruta de la Seda, poseen respectivamente el 20 % y 9,9 % en el proyecto de Yamal LNG, así como el 10 %, cada uno, de Arctic LNG 2, que está sujeto a sanciones estadounidenses. EFECOM