El rey cena con Borrell en el Monasterio de Yuste antes de entregarle el premio Carlos V

Guardar

Cuacos de Yuste (Cáceres), 8 may (EFE).- Felipe VI ha ofrecido este jueves una cena a Josep Borrell, exvicepresidente de la Comisión Europea y exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en el Monasterio de Yuste (Cáceres) antes de entregarle mañana el Premio Europeo Carlos V.

A la cena han asistido decenas de invitados, al igual que ocurrió en la pasada edición cuando precisamente Borrell, entonces jefe de la diplomacia europea, acudió como invitado en la entrega del premio al expresidente del Banco Central Europeo, el italiano Mario Draghi.

Junto a Borrell ha asistido al acto su mujer, la diputada y presidenta del PSOE, Cristina Narbona; el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.

Porque este galardón, que concede la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste desde 1995, reconoce la labor de aquellas personas, organizaciones o iniciativas que han contribuido al conocimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa y al proceso de integración europea.

Y en su decimoctava edición, ha premiado al político y diplomático Josep Borrell (Pobla de Segur, Lleida, 1947), en reconocimiento a su trayectoria y "su ferviente defensa de la paz, la democracia y los valores europeos".

Borrell, que cesó como jefe de la diplomacia en noviembre del pasado año y que es en la actualidad presidente del CIDOB, centro de investigación en relaciones internacionales, recibirá el galardón de manos del rey este viernes 9 de mayo, Día de Europa, en una solemne ceremonia en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste.

El jurado ha valorado su contribución a fortalecer el papel de la Unión Europea en el mundo y cuyo "liderazgo ha sido crucial en momentos de crisis como la guerra de Ucrania", donde ha defendido firmemente "la soberanía y la integridad territorial de los países europeos".

En su mandato como presidente del Parlamento Europeo, de 2004 a 2007, impulsó la integración europea y defendió a los principios democráticos y el Estado de derecho.

El premio Carlos V ha reconocido en ocasiones anteriores a personalidades como Jacques Delors, Mijaíl Gorbachov, Simone Veil, José Manuel Durão Barroso, Sofia Corradi, Antonio Tajani, Angela Merkel, António Guterres o Mario Draghi. EFE