Londres, 9 may (EFECOM).- El Gobierno británico sancionará este viernes a unos 100 petroleros que forman parte de la flota encubierta del presidente ruso, Vladímir Putin, que han sido responsables de transportar carga por valor de más de 24.000 millones de dólares desde principios de 2024, informó el Ejecutivo en un comunicado.
Las nuevas medidas, que serán anunciadas por el primer ministro británico, Keir Starmer, en la reunión de la Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF, en inglés) en Oslo, aumentarán la presión sobre la economía rusa, que se tambalea debido a la bajada de los precios del petróleo y los altos costes de la guerra en Ucrania, añade la nota.
La JEF es un grupo de cooperación en materia de defensa centrado en el norte de Europa y el mar Báltico que dirige el Reino Unido y que integran también Estonia, Países Bajos, Letonia, Lituania, Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia.
Según Londres, las acciones imprudentes de la flota suponen una costosa amenaza para la infraestructura crítica del Reino Unido y la región euroatlántica, así como para el medio ambiente.
La flota encubierta, indica el Gobierno, no solo financia la guerra del Kremlin en Ucrania, sino que se sabe que los buques de la flota, en mal estado, dañan infraestructuras nacionales importantes debido a que navegan por aguas de Europa.
Se espera que la protección de la infraestructura submarina sea uno de los asuntos que se abordarán en la cumbre de Oslo.
La infraestructura afronta un riesgo de verse afectada por buques no aptos para navegar puesto que no cuentan con certificación de seguridad, la tecnología adecuada para evitarla o la desactivación intencionada de la tecnología de localización, indica el comunicado.
"Cada paso que damos para aumentar la presión sobre Rusia y lograr una paz justa y sostenible en Ucrania es un paso más hacia la seguridad y la prosperidad del Reino Unido", señala Starmer en la nota.
"La amenaza que Rusia representa para nuestra seguridad nacional no puede subestimarse, por eso haremos todo lo posible para destruir su flota fantasma, privar a su maquinaria bélica de los ingresos petroleros y proteger la infraestructura submarina de la que dependemos para nuestra vida diaria", agregó.
Debido a las sanciones occidentales, los ingresos de Rusia por petróleo y gas han caído cada año desde 2022, perdiendo más de un tercio de su valor en tres años.
Las sanciones y el coste de su guerra tienen un impacto en la economía rusa, dado que la inflación aumenta y el gasto público para la defensa y la seguridad del país se ha disparado. EFECOM
Últimas Noticias
Fluidra gana 48 millones hasta marzo, un 29 % más, y eleva ventas un 7 %
Fluidra reporta un aumento del 29,3 % en beneficios durante el primer trimestre, mientras proyecta ingresos de entre 2.140 y 2.250 millones para el año y ajusta su estrategia ante aranceles
Veolia aumenta un 5,5 % su ebitda trimestral y se hace con el 100 % de su filial WTS
Veolia reporta un crecimiento del 5,5 % en su ebitda del primer trimestre, adquiere el control total de Water Technologies and Solutions y proyecta ahorros y sinergias significativas para los próximos años
Bnet regresa a Red Bull Batalla en su vigésima edición
Bnet competirá en la final nacional de Red Bull Batalla en Barcelona el 19 de julio, junto a destacados ‘freestylers’ de Gijón y Málaga en busca de un lugar en la escena competitiva
Piden 10 años de cárcel para un hombre acusado de abusar sexualmente y amenazar a su hija de 11 años en Mallorca
Hombre enfrenta diez años de prisión por abusos sexuales y amenazas a su hija de 11 años en Mallorca, según la Fiscalía en la vista previa del juicio
El arzobispo de Burgos declara este miércoles por las acusaciones de las exmonjas de Belorado
El arzobispo Mario Iceta comparece en Briviesca tras ser acusado de coacciones, administración desleal y revelación de secretos por la exabadesa de Belorado y otras religiosas
