
El rector de la UPV/EHU, Joxerramon Bengoetxea, ha mostrado su "sintonía con el Gobierno vasco en sus alegaciones" al proyecto de decreto de nuevas universidades que se debatirá este miércoles por la tarde en la Conferencia General de Política Universitaria, al considerar que incurre en "una invasión competencial importante".
Según ha anunciado esta mañana el consejero de Ciencia y Universidades, Juan Ignacio Pérez, rechazan la reforma porque "invade competencias exclusivas" de las instituciones vascas y "socava el autogobierno".
Por su parte, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha censurado esta decisión "unilateral" del Departamento o, en su caso, de la parte del PNV en el Ejecutivo, porque, tal como ha aclarado, no cuenta con el aval de los socialistas, por lo que pedirá explicaciones por esta forma de actuar.
El rector de la UPV/EHU, durante la presentación en Bilbao de los cursos de verano, ha asegurado que está "de acuerdo con la filosofía que inspira al decreto en la necesidad de controlar, limitar y asegurar la calidad de las universidades de nueva creación".
"Existe el riesgo de que muchas universidades se conviertan, lógicamente, en una especie de academias formativas, pero no desarrollen esa labor fundamental de toda universidad, que es la investigación", ha expresado Bengoetxea, que sostiene que la preocupación principal "proviene de las privadas".
Considera además que existe en el planteamiento "un abuso de la fórmula para regular los detalles normativos", refiriéndose a la territorialidad respecto a las universidades online. "No puede utilizarse esta excusa para hacer un vaciado competencial y otorgar la competencia al Congreso de los Diputados", ha aseverado.
A su juicio, "podría tener lógica en el sentido de que sea una universidad de creación por parte del Congreso, como puede ser el caso conocido de la UNED, que es una universidad creada para el Congreso, pero no para el resto de universidades que pueden optar por el formato 'online'". "En ese sentido estamos en plena sintonía también con el Gobierno vasco", ha subrayado Bengoetxea.
"Compartimos el espíritu del Real Decreto de endurecer o dificultar la creación de las nuevas universidades, pero no por el hecho de endurecerlas como tal, sino para asegurar criterios mínimos de calidad que como hemos visto en los últimos años no siempre se ha podido asegurar", ha concluido.
Últimas Noticias
La Generalitat cede de forma "indefinida" al CGPJ el uso de la Escuela Judicial de Barcelona

PSOE podrá visitar el próximo 31 de julio el chalet de la Comunidad de Madrid en Rascafría que usó Ayuso con su familia

Unai Sordo (CCOO) pide combatir "con toda la fuerza del Estado de Derecho la violencia contra personas migrantes"
El Constitucional estudiará mañana la petición de Juana Rivas para que se suspenda la entrega de su hijo al padre

Álvarez de Toledo dice que Sánchez es un "demócrata fallido" y un "zombi" con "respiración asistida" de sus socios
