El PP pide al TS que indague en el rescate de Air Europa y cite como testigo a Saura, secretario del MITMA con Ábalos

Guardar

El Partido Popular ha solicitado a la Sala Segunda del Tribunal Supremo que indague en el rescate de Air Europa a través de la práctica de una serie de diligencias de investigación y que cite como testigo a Pedro Saura, que fue secretario de Estado del Ministerio de Transportes (MITMA) cuando José Luis Ábalos era ministro.

En concreto, según han adelantado a Europa Press fuentes jurídicas, la acusación popular unificada en el caso Ábalos --a cuyo frente está el PP-- ha reclamado a la Sala Segunda del Supremo que acuerde la práctica de diligencias de investigación sobre varios asuntos, entre ellos, el rescate de Air Europa.

Así, y dado que se ha publicado documentación relativa al expediente de rescate de Air Europa, se solicita que se requiera a la SEPI las actas del Consejo Gestor relativas al expediente de esta empresa, que se consideran relevantes para dar contexto a los mensajes incautados y analizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, han añadido las mismas fuentes.

También quiere que pida a la SEPI las invitaciones cursadas por el presidente del Consejo Gestor a Saura y a Manuel de la Rocha, asesor económico de Pedro Sánchez; la copia del expediente sobre la adjudicación, en concreto, la solicitud de Air Europa, los requerimientos de subsanación a la solicitud, si los hubiere, así como los informes externos emitidos y el informe de viabilidad de Air Europa.

El escrito presentado, según las mismas fuentes, expone que el interés de estas actas deriva también de las conclusiones del Informe del Tribunal de Cuentas sobre el citado rescate de Air Europa, como que su importe fue con diferencia el más elevado, aunque su plazo de tramitación fue el más corto, 75 días frente a una media de 355 días.

Del mismo modo, se solicita que se requiera a la SEPI que indique "a qué otras reuniones del Consejo Gestor acudió De la Rocha, de las restantes 75 solicitudes cursadas por la SEPI en el marco del Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas".

Además, el PP considera "fundamental" la declaración de Pedro Saura García, secretario de Estado del MITMA en el periodo en el que Ábalos fue ministro, "dado que su cargo y funciones le convierten una persona que puede arrojar luz en la investigación que se está llevando a cabo".

EL INFORME DE LA UCO DE ABRIL

El informe elaborado por la UCO en abril y presentado en el marco del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo señala que el exministro Ábalos pudo beneficiarse de un alquiler de una casa --'Villa Parra'-- en Málaga a modo de "presunta contraprestación económica" tras respaldar con un comunicado del Ministerio el rescate de Air Europa. "Esto sale gratis por las molestias generadas", le informó por WhatsApp su entonces asesor Koldo García.

El atestado explica que la emisión por parte del Ministerio de Transportes de una nota informativa en la que adelantaba conversaciones de la SEPI con Air Europa para compensar "el impacto de la pandemia en su balance" tuvo "un alto valor estratégico" para la compañía porque "representaba el interés del Gobierno en ayudar económicamente" a la aerolínea con fondos públicos. Esa nota de prensa, según UCO, fue emitida en agosto de 2020 y el rescate del Estado a la aerolínea tuvo lugar en noviembre de ese mismo año.

En el informe, se incide en que el empresario Víctor de Aldama, también consejero de la aerolínea se valió de su relación tanto con Koldo García como con Ábalos para "influir en el llamado rescate", un extremo que, apunta, ha quedado reflejado en numerosos mensajes intercambiados de agosto a noviembre de 2020. Y añade que el exministro tuvo "una participación directa" en la concesión de esa financiación.

Además, ese mismo informe de la UCO sostiene que el empresario Víctor de Aldama --presunto conseguidor de la trama y consejero de Air Europa-- comentó a Koldo García que el exCEO de la compañía Javier Hidalgo estaba "muy jodido" porque el rescate de la aerolínea no cristalizaba y buscaba "alternativas" por lo que acababa "de llamar a Begoña" --en alusión, posiblemente, a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez--.

"Está jodido muy jodido el tema este se está buscando la vida y acaba de llamar a Begoña", dijo De Aldama el 3 de septiembre de 2020 a García, a lo que este le respondió: "Que llame a Pedro o a quien haga falta".