El bitcóin supera los 100.000 dólares por primera vez desde febrero

Guardar

Madrid, 8 may (EFECOM).- El bitcóin, la criptomoneda más utilizada del mercado, sube este jueves cerca del 4 % y supera los 100.000 dólares por primera vez desde el pasado 7 de febrero, después de la Reserva Federal (Fed) mantuviera los tipos de interés, y de que EEUU anunciara para hoy acuerdos comerciales.

Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, a las 17.24 horas (15.24 GMT), el bitcóin cotiza en 100.790 dólares tras subir el 3,9 %.

La criptomoneda ya comenzó la sesión de hoy con importantes subidas después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara que en el día de hoy se conocería un "importante acuerdo comercial" con un gran país.

Después desveló que Reino Unido es el país con el que se firmará el acuerdo comercial.

El experto en criptoactivos de eToro Simon Peters explica que el impulso alcista del bitcóin coincide con el anuncio de Trump, y que el nivel de los 100.000 dólares es especialmente relevante para la criptomoneda.

Tal y como ha dicho, "al tratarse de una cifra redonda, ha funcionado como resistencia psicológica clave en el pasado", y ha recordado que la primera vez que se alcanzó, en noviembre de 2024, el mercado reaccionó con una fuerte oleada de ventas que empujó el precio a los 90.000 dólares en pocos días.

"Es posible que veamos una corrección similar a corto plazo, con un retroceso hacia la zona de los 90.000 dólares, aunque en mi opinión, este movimiento sería temporal", ha vaticinado el experto, quien a más largo plazo, espera que el bitcóin rompa con fuerza los 100.000 dólares y consolide por encima de ese nivel, "avanzando durante la segunda mitad de este año y comienzos del próximo".

Dicho avance podría llevar al precio hacia un nuevo máximo histórico y marcar el pico del actual ciclo alcista.

Para ello, ha asegurado, un factor clave será la liquidez global —una métrica que mide cuánto dinero circula en la economía global y que históricamente se ha correlacionado estrechamente con el precio del bitcoin—.

Las previsiones apuntan a que esta liquidez aumentará a lo largo del año, mientras que los tipos de interés seguirán bajando a nivel global, generando condiciones financieras más laxas, favorables para los activos de riesgo como el bitcóin, ha añadido.

Asimismo, el bitcóin sube una jornada después de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) dejara sin cambios los tipos de interés a la espera de ver cómo evoluciona la situación económica, sobre la que admitió que hay una incertidumbre elevada.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que aunque es "probable" que los aumentos arancelarios aprobados por el presidente de EEUU, Donald Trump, provoquen un incremento de la inflación, una desaceleración del crecimiento económico y un alza del desempleo si prosiguen, de momento la economía en sí sigue sólida.

Con el avance de hoy, el bitcóin se revaloriza más del 6 % en el año, aunque solo en este mes sube el 7 %. EFECOM