Madrid, 8 may (EFE).- El 59 % de los españoles hizo al menos una donación a una organización benéfica en el último año, con una media de 75 euros por persona.
Es una de las conclusiones del estudio 'La filantropía en España y Portugal. Actitudes y comportamientos sociales', liderado por la investigadora Beth Breeze (Universidad de Kent), en colaboración con el Observatorio Social de la Fundación 'la Caixa'.
Las causas que más apoyo financiero han recibido en el último año han sido: acción social (23,5 %), salud (22 %), medio ambiente y animales (14,9 %), derechos humanos (13,2 %) e investigación (12,2 %).
Pero además, el estudio muestra que el 90 % de los españoles declara haber ayudado a algún conocido, el 80 % ha donado productos a un banco de alimentos u otra organización que distribuye artículos a personas vulnerables, el 77 % ha echado una mano a un extraño, el 74 % ha dado dinero a familiares, amigos o conocidos, y el 68 % a un extraño.
Se suma a estas acciones la de ayudar a otras personas a hacer la compra o a pasear una mascota (acción realizada por el 65 % de los españoles en el último año), así como asesorar o facilitar un contacto útil a alguien (59 % de los españoles).
Además, se recogen otros dos actos filantrópicos que realizan algo menos de la mitad de la población: donar sangre o plasma (43 %) y prestar algo de valor a alguien a quien la persona encuestada no conoce bien (42 %).
En relación con el voluntariado, que realiza el 39 % de los encuestados, las tres causas que más atraen son la salud, la acción social y el medio ambiente y los animales.
Respecto a la cuantía de las donaciones, el informe detalla que la mediana de las donaciones anuales declaradas se sitúa en 75 euros por persona y la media en 725 euros anuales declarados. EFE