Bilbao, 8 may (EFECOM).- La multinacional Bridgestone ha reducido en 55 el número de despidos previsto en el ERE presentado, que serían 45 menos para su planta de Basauri (Bizkaia) y 10 menos para la de Puente San Miguel (Cantabria), y ha ofrecido una plan voluntario de prejubilaciones para los mayores de 57 años de esas fábricas.
Representantes de la empresa y de los sindicatos han vuelto a reunirse este jueves para seguir negociando el ERE de extinción de contratos planteado para ambas fábricas, que inicialmente afectaba a 335 trabajadores en la factoría vizcaína y a otros 211 en la cántabra.
Mientras, los trabajadores han sido convocados a una nueva jornada de huelga en la planta de Basauri en contra del ERE, que, al igual que las diez anteriores, ha sido secundada por "el cien por cien" de la plantilla, según fuentes sindicales.
En el encuentro de hoy, la dirección ha planteado una reducción de esos despidos, de manera que el total de salidas pasaría de 546 a 491, según han explicado a su término los sindicatos.
Además, ha ofrecido un plan de prejubilaciones voluntario para mayores de 57 años (cumplidos a 30 de junio de 2025), al que podrían acogerse 81 personas (45 en Basauri y 26 en Puente San Miguel).
La suma de la reducción de los despidos y de las prejubilaciones posibles podría rebajar en 136 trabajadores (100 en Basauri y 36 en Puente San Miguel) las salidas traumáticas inicialmente planteadas, según calculan los sindicatos, que reclaman la adopción de más medidas que mitiguen el número de despidos.
En la reunión, la dirección también ha mejorado la indemnización por despido forzoso que había hecho y ha ofrecido 45 días por año trabajado, sin límite de mensualidades, igualándola en cantidad a las bajas voluntarias.
La empresa, inicialmente, ofreció una indemnización de 20 días por año trabajado, que luego elevó a 35 días por año con un límite de dos anualidades.
Fuentes sindicales han considerado "un avance" la nueva oferta económica de la empresa, pero no ven suficiente la reducción del número de despidos y reclaman medidas alternativas que permitan mitigarlos con, por ejemplo, más carga de trabajo y producción en las fábricas que haga necesario un mayor número de operarios para afrontarla.
"Sigue faltando un plan de futuro y un plan industrial", han denunciado fuentes de CCOO. A su juicio, "más trabajo" para las plantas afectadas por el ERE "permitiría ayuda a bajar el número de despidos".
Otra posibilidad para aumentar la necesidad de personas podría pasar, según han señalado, por revertir puestos que en el pasado Bridgestone externalizó para ser asumidos directamente por la empresa.
Fuentes del sindicato BUP también han considerado que es mejorable la oferta económica en materia de prejubilaciones, que, según lo planteado, garantizaría al trabajador afectado el cobro del 70 % del salario neto hasta cumplir los 63 años.
Las partes continuarán negociando estas cuestiones el próximo lunes, cuando volverá a reunirse la mesa negociadora.
Mientras, los trabajadores mantienen el calendario de movilizaciones aprobado, que incluye otras dos jornadas de huelga, el próximo sábado y también el lunes, coincidiendo con la reunión citada. EFECOM