(Actualiza con más detalles)
Ourense/Madrid, 8 may (EFECOM).- El consejo de administración de Adolfo Domínguez ha acordado cesar a Antonio Puente como consejero delegado (CEO) del grupo textil gallego, que en su último ejercicio fiscal elevó su beneficio un 24,4 % y encadena así tres años en positivo.
La firma inicia una nueva etapa liderada por Adriana Domínguez como presidenta ejecutiva -asumiendo todas las funciones de consejera delegada- e incorpora a Íñigo de Llano, procedente de Inditex, como nuevo director general, según ha detallado este jueves.
Íñigo de Llano, exdirectivo de Inditex, con amplia experiencia en el sector, asume el cargo con la misión de "reimpulsar" la operativa de la empresa. Su llegada refuerza la apuesta por una gestión internacional.
Preguntada por este cese, Domínguez ha agradecido el trabajo realizado por Puente en los últimos ocho años y ha explicado que el cambio "no es realmente un cambio de estructura".
Según Domínguez, la incorporación de De Llano pretende aportar "talento nuevo, ideas frescas y una visión nueva". No en vano, ha destacado que es una persona "que viene de nuestro mismo sector".
"Con Antonio (Puente) hemos clausurado una nueva era donde hemos puesto a la empresa en beneficio neto", indicó Domínguez, convencida de que "todo lo que venga por delante crecerá por encima de eso".
Este relevo se conoce el mismo día en que Adolfo Domínguez ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus resultados del último ejercicio (de marzo de 2024 a febrero de 2025), en el que facturó 136,5 millones de euros, un 7,8 % más que el año anterior.
Se trata de la facturación más alta en la última década, lo que ha favorecido que la firma encadene ya tres años de beneficios, con un aumento del 24,4 % en el último ejercicio, hasta los 0,9 millones.
El beneficio bruto de explotación (ebitda) se elevó un 2,6 % hasta los 16,9 millones.
Las ventas comparables de Adolfo Domínguez crecen en moneda local en todos los países en los que opera, con aumentos del 9,4 % en Europa; 9,5 % en México; 2,4 % en Japón; y 12,1 % en el resto de los mercados en los que está presente.
Europa continúa siendo el principal mercado de la marca, con España y Portugal a la cabeza y un crecimiento de su facturación del 8 % y del 24 % respectivamente.
La firma ha abierto 25 nuevas tiendas en el ejercicio, el 43 % de ellas en Europa. El negocio online global del grupo crece un 25,4 %. EFECOM
lrt/scq/mam