Acciona cierra la financiación de la megadesaladora de Casablanca (Marruecos)

Guardar

Rabat, 8 may (EFECOM).- La compañía española Acciona anunció este jueves la firma de financiación del proyecto de la megadesaladora de Casablanca en Marruecos, con una inversión total de 6.500 millones de dirhams (613 millones de euros) y estructurada en un 80 % de deuda y un 20 % de fondos propios.

De acuerdo con una nota, Acciona indica que la inversión de la desaladora, que define como "la mayor de África y la mayor del mundo suministrada 100 % por energía renovable", se realizó mediante un contrato de colaboración público-privada con la Office National de l'Électricité et de l'Eau Potable (ONEE) de Marruecos.

Acciona -que se ha adjudicado el proyecto junto a las compañías Green of Africa (45 %) y Afriquia Gaz (5 %), detalla que el proyecto se beneficia de un paquete de financiación de 5.200 millones de dirhams (500 millones de euros).

Esta financiación se obtuvo a través de diferentes actores financieros: 320 millones de euros financiados por FIEM (España) y Société Générale (Francia), cuya parte está garantizada por CESCE (España), y 1.800 millones de dirhams (180 millones de euros) financiados por Attijariwafa Bank, Banque Centrale Populaire y Bank of Africa.

La megadesaladora de Casablanca tiene una capacidad de 300 millones de metros cúbicos anuales, para el consumo de 7,5 millones de personas y para un potencial de uso agrícola, se lee en la nota que añade que el proyecto "responde a la creciente demanda de agua potable de la metrópoli económica del país", y "beneficiará a los habitantes de las ciudades de Casablanca, Settat, Berrechid y Bir Jdid, y de las regiones vecinas".

Acciona se encargará de la construcción y operación y mantenimiento de la desaladora durante 27 años, explica la misma fuente, que subraya que la finalización de la planta está prevista para el tercer trimestre de 2028. EFECOM