Nueva York, 7 may (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York ha abierto este miércoles en verde mientras los inversores continúan pendientes del segundo día de reuniones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que debe concluir esta tarde con una decisión acerca de los tipos de interés.
Veinte minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales subía un 0,39 %, hasta los 40.897 puntos; el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,20 %, hasta los 5.618 enteros; y el tecnológico Nasdaq hacía lo propio un 0,08 %, hasta las 17.704 unidades.
Los inversores permanecen ahora a la espera de la decisión de la Fed sobre los tipos, aunque -según la herramienta FedWatch de CME- se estima que permanecerán estables en una probabilidad cercana al 100 %.
Así, las mayores pistas para los operadores vendrán en la conferencia de prensa del presidente del banco central, Jerome Powell, que tendrá lugar tras el anuncio de la decisión y que se producirá después de que éste haya sido objeto de críticas por parte del presidente Donald Trump, quien incluso ha pedido su dimisión.
Por otra parte, las acciones han respondido al alza hoy también después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el alto funcionario comercial Jamieson Greer comunicaran que se reunirían con sus homólogos chinos esta semana en Suiza, en lo que los operadores han interpretado como un intento de desescalada arancelaria.
Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, en los primeros compases de la sesión subían principalmente Disney (10 %) -después de un informe trimestral de resultados mejor del esperado y de un crecimiento en su servicio de 'streaming'-, Nike (2,79 %) y Honeywell (1,86 %); con pérdidas para Boeing (-0,77 %), Apple (-0,33 %) y Nvidia (-0,31 %), entre otras.
Por sectores, ascensos para el de bienes no esenciales (0,90 %), comunicación (0,78 %) y salud (0,71 %); y retrocesos para el de materias primas (-0,1 %). EFECOM
Últimas Noticias
El reparto de dividendos creció a nivel global en el primer trimestre, según Vanguard
El incremento global del reparto de dividendos en el primer trimestre de 2024 fue del 9,4 %, con significativos recortes en Asia-Pacífico y en el sector de bienes de consumo
Las importaciones de crudo a España crecen un 8 % en marzo, con Brasil a la cabeza
Las importaciones de crudo en marzo alcanzan 5,31 millones de toneladas, lideradas por Brasil y seguidas por México y EE.UU., con un notable incremento proveniente de la OPEP
La geopolítica, la competencia de Asia o el talento, amenazas para la ingeniería española
La ingeniería española enfrenta desafíos por la incertidumbre geopolitica, la competencia global y la búsqueda de talento, mientras busca consolidar su presencia internacional y fomentar alianzas estratégicas
Compromís insta a Óscar Puente a dar explicaciones y aportar pruebas si cree que hubo sabotaje en el AVE Madrid-Sevilla
Àgueda Micó solicita al ministro Óscar Puente claridad sobre el supuesto sabotaje en el AVE y exige inversiones para mejorar la red ferroviaria y responsabilidades por el apagón eléctrico
