Los Llanos de Aridane (La Palma), 7 may (EFE).- La ultramaratón Transvulcania alcanza su decimoquinta edición este fin de semana del 8 al 10 de mayo en La Palma consolidándose como uno de los referentes del 'trail running' internacional y reforzando su conexión con la población local.
El evento ha sido presentado este miércoles por el presidente del Cabildo insular, Sergio Rodríguez, acompañado por los alcaldes de los municipios de Los llanos de Aridane, Tazacorte y Tijarafe, que han destacado el propósito iniciado en la pasada edición de "devolver la prueba a sus orígenes implicando más aún a la población palmera".
Más de 3.000 corredores participarán en las distintas modalidades de la competición, de los cuales un 18% provienen del extranjero, representando a 50 países, mientras que del 82% de corredores nacionales, un 44% son canarios y un 11% residentes en La Palma.
La cita incluye también la modalidad Transvulcania Kids, prueba que se celebrará este viernes 9 de mayo y que contará con 600 niños y jóvenes, en una apuesta por el deporte base y el relevo generacional en las carreras de montaña.
El trazado principal de la ultramaratón recorre la columna vertebral de la isla siguiendo la Ruta del Bastón, partiendo del Faro de Fuencaliente, en el extremo sur, y ascendiendo hasta el Refugio de El Pilar antes de adentrarse en los paisajes que bordean la Caldera de Taburiente.
El punto más alto se alcanza en el Roque de los Muchachos, a más de 2.400 metros de altitud, desde donde comienza un pronunciado descenso hasta Los Llanos de Aridane, pasando por el Puerto de Tazacorte, donde la línea de meta se convierte en una celebración popular.
La media maratón, por su parte, ofrece un recorrido de 24,8 kilómetros con más de 2.000 metros de desnivel positivo, ideal para quienes se inician en el 'trail' pero buscan una experiencia exigente. Su itinerario también arranca en el Faro de Fuencaliente y asciende por la Ruta de los Volcanes hasta El Pilar.
El programa se completa con el Kilómetro Vertical, que se celebra el 8 de mayo y reta a los corredores a superar un desnivel de 1.160 metros en apenas 7,6 kilómetros, desde la playa de Tazacorte hasta el mirador de El Time.
lgm/acp/jpd
1012035