Tokio cierra mixta por las nuevas amenazas arancelarias de EEUU y expectativas sobre China

Guardar

Tokio, 7 may (EFECOM).- La Bolsa de Tokio cerró mixta este miércoles en una jornada marcada por la volatilidad debido a las nuevas amenazas arancelarias estadounidenses a las industrias cinematográfica y farmacéutica, y a las expectativas de una rebaja de las tensiones entre China y Estados Unidos.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, cayó un 0,14 % ó 51,03 puntos, hasta los 36.779,66 enteros.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, ganó un 0,31 % ó 8,38 puntos, hasta situarse en 2.696,16 unidades.

El parqué tokiota abrió volátil tras dos jornadas festivas y se vio presionado por las ventas tras la caída en Wall Street de la víspera por las farmacéuticas, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que planea anunciar nuevos aranceles a los medicamentos durante las próximas dos semanas.

El mandatario ha amenazado también en los últimos días con imponer un gravamen del 100 % a las producciones cinematográficas extranjeras, aunque la Casa Blanca ha dicho que aún no hay nada concreto decidido al respecto.

Mientras los inversores en Tokio digerían estos desarrollos, eñ toque de optimismo lo aportaron las esperanzas de un inicio de negociaciones arancelarias entre China y Estados Unidos en la reunión prevista este próximo fin de semana en Suiza, y las afirmaciones de la Administración Trump de que podría anunciar nuevos tratados comerciales esta misma semana.

Entre los valores más negociados de la jornada estuvieron algunas importantes firmas del sector de los semiconductores, como Disco, Advantest y Tokyo Electrion, que subieron un 1,21 %, un 0,2 % y un 3,61 %, respectivamente.

Por su parte, las tres principales empresas automovilísticas de la plaza nipona terminaron a la baja. Toyota, valor de mayor capitalización local, cayó un 2,66 %, y los otros dos mayores fabricantes, Honda y Nissan, retrocedieron un 1,75 % y un 2,39 %.

La desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo, que venía encadenando niveles récord en las últimas sesiones, terminó con una ligera caída del 0,08 %.

En la sección principal fueron 1.036 los valores que avanzaron, 550 los que retrocedieron y 49 los que permanecieron sin cambios.

El volumen de negociación ascendió a 3,83 billones de yenes (unos 23.592 millones de euros). EFECOM