Oviedo, 7 may (EFE).- La catedrática de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid, Taciana Fisac, ha destacado que el filósofo y ensayista Byung-Chul Han, reconocido este miércoles con el Premio Princesa de Comunicación y Humanidades 2025, responde a "muchas preguntas de nuestro tiempo" a través de un pensamiento que sirve de "puente" entre Asia y Europa.
Así lo ha asegurado en declaraciones a los periodistas tras la lectura del fallo Fisac, miembro del jurado que ha concedido este galardón a Han por su "brillantez" para "interpretar los retos de la sociedad tecnológica" y por su trabajo en torno a la digitalización y la deshumanización.
Fisac ha valorado que el pensador parte de su experiencia en Corea del Sur, su país natal, donde el mundo de la digitalización avanzó de "forma muy espectacular", por lo que ha sido conocedor de los problemas que ha acarreado "esa sociedad tecnológica", y, posteriormente, decidió recalar en Alemania y "empaparse de la filosofía europea".
"Él significa un puente entre Asia y Europa. Ha experimentado muchos de los problemas que aborda", ha destacado antes de subrayar que el surcoreano no busca dar teorías "universales o globales" sino que trata de analizar cuestiones "concretas que afectan a las personas en cualquier lugar" de un mundo "tecnológico y digitalizado".
Asimismo, ha recalcado que emplea un lengua "fácil y sencilla", aunque con reminiscencias de la "tradición y sabiduría oriental".
En la misma línea se ha pronunciado otro de los miembros del jurado que ha fallado este premio, el catedrático de Lengua Española y Traducción en la Universidad de Heidelberg, Óscar Loureda, quien ha manifestado que el pensamiento "moderno y claro" de Han ayuda a los jóvenes "a humanizarse en muchos sentidos".
Por su parte, el presidente del tribunal, el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ha asegurado que la elección del filósofo surcoreano ha sido "acertada", puesto que su trabajo se ocupa de "cuestiones muy actuales".
"Corea del Sur se está convirtiendo en uno de los grandes motores de un cierto tipo de cultura popular, algunos de cuyos temas aborda Han en sus escritos", ha señalado. EFE
(Foto)