Madrid, 7 may (EFECOM).- La Asociación Española de Centros de Datos, Spain DC, ha asegurado este miércoles que ninguno de los centros alojados en España registró incidencias relevantes durante la interrupción del suministro eléctrico del pasado 28 de abril y ha reivindicado el papel del sector en el ecosistema digital.
Según la información recopilada entre los principales operadores del país, integrados dentro de la patronal, los grupos electrógenos y los sistemas de respaldo funcionaron según lo previsto para casos de emergencia, lo que garantizó "en todo momento tanto el servicio como la plena seguridad de las operaciones", explica Spain DC.
La única dificultad se produjo a la hora del reabastecimiento de combustible en las instalaciones, debido "a la magnitud y duración de la caída", aunque aún así se consiguió en algunos casos, y en otros, ya estaban programados a lo largo de la noche, lo que les habría permitido seguir con su actividad.
Para la patronal, el hecho de que las empresas que tienen sus servidores y sus datos alojados en estos centros no viesen alterada su capacidad ni su seguridad pone de manifiesto el papel "esencial" que tiene el sector en la estabilidad del ecosistema digital español.
Por eso, descartan que hechos como el apagón que afectó a toda la Península Ibérica el pasado 28 de abril "puedan comprometer futuras inversiones en el sector de los centros de datos", al tiempo que exigen que se esclarezca lo sucedido "lo antes posible" para aportar certidumbre y tranquilidad. EFECOM
Últimas Noticias
Gobierno Vasco convoca para el jueves la mesa de negociación ante las nuevas huelgas en la enseñanza pública
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, destaca la urgencia de negociaciones para alcanzar un "acuerdo razonable" que mejore los resultados educativos y respete las necesidades de los centros públicos
