Las bolsas europeas abren ligeramente a la baja pendientes de Fed e India y Pakistán

Guardar

Madrid, 7 may (EFECOM).- Las bolsas europeas han abierto sin rumbo claro, ligeramente a la baja, pendientes de la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre tipos de interés, del nuevo conflicto que se ha iniciado entre India y Pakistán, y del inicio de negociaciones entre EE.UU. y China, en el día en el que comienza el cónclave para elegir un nuevo Papa.

En la apertura de sesión, con el euro plano, cambiándose a 1,136 euros, las bolsas europeas registran leves caídas, que son del 0,37 % para París, del 0,18 % para Londres, del 0,16 % para Milán, del 0,04 % para Madrid y del 0,01 % para Fráncfort, mientras que el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también cae el 0,16 %.

La sesión de este miércoles está protagonizada por la decisión de la Fed, que se conocerá a las 20:00 horas de esta tarde con los mercados europeos ya cerrados, así como en la evolución de la situación entre India y Pakistán tras el ataque indio a Pakistán dos semanas después del atentado en Cachemira.

Asimismo, las miradas están puestas en China y EE.UU., tras confirmar que se van a reunir el próximo fin de semana en Suiza en un intento de rebajar la tensión comercial entre ambas partes, reunión para la que China ha pedido a su interlocutor "sinceridad" para solucionar una situación que el secretario norteamericano del Tesoro, Scott Bessen, ha calificado de "insostenible".

En Asia, el Nikkei de Tokio ha perdido el 0,14 %, el Hang Seng de Hong Kong, a pocos minutos del cierre, sube el 0,48 %, y la Bolsa de Shanghái, el 0,53 %.

Por su parte, la Bolsa de Nueva York cerró ayer martes en rojo dentro del clima de incertidumbre entre los inversores tras declaraciones contradictorias en materia de aranceles por parte de la Administración Trump.

Tras el toque de campana en Wall Street, el Dow Jones de industriales perdió un 0,95 %, el selectivo S&P 500 cedió un 0,77 % y el tecnológico Nasdaq cayó un 0,87 %.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a largo plazo sube hasta el 23,538 %, y el español también avanza hasta el 3,191 %.

En cuanto a las materias primas, el petróleo continúa al alza, aunque más moderada que ayer, de modo que el barril de Brent, de referencia en Europa se sitúa en 62,97 % tras subir el 1,32 %, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., se encuentra en 59,98 dólares, con una subida del 1,51 %, antes de la apertura oficial del mercado.

El oro cotiza a la baja, con una caída del 1,08 %, y el precio de la onza se encuentra en 3.394,6 dólares.

El bitcóin se encuentra al alza, sube el 2,07 %, hasta los 96.666,19 dólares.

Entre los resultados empresariales conocidos hoy en España, Endesa ganó 583 millones de euros en el primer trimestre del año, el 99,7 % más que un año antes, mientras que la multinacional Fluidra, que fabrica y distribuye piscinas y material para este sector, ganó 48 millones hasta marzo, un 29,3 % más que el año anterior, y elevó sus ventas un 6,9 %, hasta los 564 millones. EFECOM

(Foto) (Vídeo)