Madrid, 7 may (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) ha expresado su preocupación por el mantenimiento de las cifras de siniestralidad de motoristas, al haberse registrado en lo que va de año, hasta el pasado martes día 6, 81 fallecidos en vías interurbanas españolas, frente a los 82 de del mismo período de 2024.
Esta preocupación ha sido manifestada este miércoles por el director del Observatorio de Seguridad Vial de la DGT, Álvaro Gómez, en la presentación de la campaña divulgativa de los nuevos sistemas avanzados de ayuda a la conducción en motocicleta ARAS (Advanced Ryder Assistance Systems).
Se trata de una iniciativa informativa lanzada por la DGT, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor) y la Fundación Mapfre con una guía y diez vídeos para acercar la tecnología ARAS a los motoristas que se podrán ver en web y redes sociales de estas tres organizaciones y que se van a ir publicando progresivamente por semanas.
Álvaro Gómez ha recordado que en España circulan unos seis millones de ciclomotores y motocicletas y que su uso va en aumento, lo que tiene un reflejo en la siniestralidad de los mismos.
Ha precisado que suponen el 15 por ciento del parque automovilístico pero los motoristas fallecidos en accidentes en España son ya el 25 por ciento del total.
"Es un colectivo que nos preocupa mucho por la vulnerabilidad que representa y por la elevada siniestralidad que sufre", ha comentado el representante de la DGT.
Ha añadido que "los ARAS son una de las grandes revoluciones que pueden ayudar a reducir la siniestralidad del colectivo tal y como ya lo están haciendo los ADAS en los automóviles".
Gómez ha explicado que desde julio del año pasado los ADAS son obligatorios para los vehículos que se matriculan en aplicación del reglamento europeo, que ha dejado fuera de esta obligatoriedad a los ARAS para las motos, pero estima que en el futuro estos estarán también sujetos a normativa, aunque ha aclarado que es una cuestión competencia de la UE.
Los vídeos de la campaña, producidos en colaboración con la empresa tecnológica Bosch, están protagonizados por el ganador de tres títulos del campeonato del mundo de motociclismo Dani Pedrosa y el ingeniero mecánico y director técnico en diferentes equipos del mismo Ramón Forcada, que explican las soluciones tecnológicas que los nuevos modelos de motos llevan incorporadas y cómo ayudan a los motoristas.
Abordan aspectos de seguridad como los sistemas avanzados de frenada, de control de tracción, la suspensión adaptativa, el control de crucero, el radar de ángulo muerto, el modo de conducción, sistemas de iluminación o llamadas de emergencia.
El secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha dicho que "estas ayudas están disponibles en las motos que se venden actualmente pero la edad media del parque de las mismas en España es de 17,8 años y no cuentan con la tecnología actual por lo que es necesario aplicar medidas para renovarlas".
Por su parte, el director del Área de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Jesús Monclús, ha advertido de que mientras la siniestralidad de los turismos en la última década ha descendido un 10 por ciento la de las motos ha aumentado un 43 por ciento.
Jesús Monclús ha subrayado que se estima que estos sistemas ARAS pueden reducir la siniestralidad grave y mortal en un 30 por ciento aproximadamente, salvar alrededor de 150 vidas y evitar mil hospitalizaciones al año. EFE
(Vídeo) (Audio)