Madrid, 7 may (EFE).- La Bolsa española ha abierto este miércoles con una leve caída del 0,04 %, pendiente de las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) que se conocerán hoy, mientras que EEUU y China suavizan tensiones comerciales a la espera de las conversaciones que mantendrán en Suiza.
En el arranque de la sesión, el IBEX 35, el principal indicador nacional, se deja ese 0,04 %, hasta los 13.524,9 puntos. Las ganancias acumuladas del año alcanzan el 16,6 %.
En la jornada de hoy, además de las decisiones de la Fed, que se conocerán con el mercado europeo ya cerrado, los inversores reaccionarán a los resultados empresariales como los de Endesa en España, a las tensiones geopolíticas entre India y Pakistán. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
El Hang Seng gana un 0,4 % ante las negociaciones comerciales entre China y EE.UU.
El índice de Hong Kong cierra en alza gracias al apoyo del Gobierno chino y a la inminencia de diálogos comerciales con EE.UU., destacando la evolución de empresas automotrices y caídas en otras firmas
Turull ve en el "tramo final" la negociación del catalán en la UE y espera noticias pronto
Jordi Turull destaca que las negociaciones para la oficialidad del catalán en la Unión Europea se acercan a su final, confiando en "noticias positivas" en la reunión del Consejo de la UE
Junts confirma su apoyo al plan de respuesta arancelaria, lo que asegura su convalidación
El apoyo de Junts al real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria garantiza la activación de un plan financiero de más de 14.000 millones de euros para empresas españolas afectadas
El TSJA confirma dos años y medio de cárcel por proponer sexo a una menor a cambio de cien euros
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ratifica condena por corrupción de menores contra Juan Francisco L.O. tras ofrecer dinero a una víctima de 13 años a cambio de prácticas sexuales

El PP se abre a estudiar una bajada de la fiscalidad de la energía nuclear para ayudar a prorrogar las centrales
El portavoz del PP, Borja Sémper, propone abrir un debate técnico sobre la fiscalidad de la energía nuclear para garantizar el suministro eléctrico y prolongar la vida de las centrales
