Madrid, 7 may (EFECOM).- La Audiencia Nacional ha acordado que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) facilite los detalles sobre el rescate de 320 millones que recibió Ávoris, la división de viajes del Grupo Barceló, dentro de las ayudas a empresas estratégicas con dificultades financieras provocadas por la pandemia.
En una sentencia fechada el pasado 11 de marzo a la que ha tenido acceso EFE, la sala de lo contencioso desestima el recurso presentado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública contra un fallo de mayo de 2023 del juzgado central de lo contencioso administrativo nº 3 de Madrid.
La Administración había recurrido la decisión del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), que en julio de 2022 instó a la SEPI a facilitar los detalles y condiciones de la ayuda concedida a la empresa, que ascendió a 320 millones de euros, tras haberlo pedido la empresa Gilfer.
La Audiencia entiende que la información y documentos solicitados, que forman parte de la resolución del Consejo Gestor del Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas que concedió la ayuda, no constituyen el expediente completo, y no llega a concretarse "cuáles sean los daños y perjuicio que podrían originarse con la entrega de la información.
En todo caso, añade la sentencia, "la balanza habría de caer del lado del interés público de conocer la información del uso del dinero público frente a los eventuales intereses de una sociedad que no se evidencian".
Tampoco se entiende, prosigue el texto, que el hecho de que las empresas se acogieran a las medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo por el impacto en la economía que tuvo la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 "pueda causar un perjuicio para la política económica del Estado", como alegaba el Ministerio de Hacienda.
La política económica es el conjunto de políticas, medidas e instrumentos que el Estado utiliza para controlar el crecimiento económico y la estabilidad, y no se comprende en qué aspecto concreto de la política económica de España "podría incidir facilitar la información".
Por lo que respecta a la información que debe ser suministrada, "con limitación de los datos que contengan información sensible para la empresa subvencionada, la Audiencia destaca que es a la SEPI a la que corresponde, "ponderando el interés público", evaluar dicha petición y ocultar los detalles que sean "sensibles para Ávoris". EFECOM
Últimas Noticias
OHLA prevé superar los 5.000 millones en ventas en 2029 y lograr un ebitda de 300 millones
OHLA presenta su plan estratégico con metas de crecimiento en construcción y concesiones en EE. UU., Latinoamérica y Centroeuropa, destacando una reestructuración organizativa y una reducción de costos significativas
El TSJCyL celebrará este martes la vista por el recurso del condenado por los asesinatos de Paloma e India
La audiencia del TSJCyL examinará el recurso de David M.L., condenado a 25 años por el asesinato de Paloma P. y prisión permanente revisable por el de su hija India en Valladolid
Indra ganó un 3,2 % menos hasta marzo aunque ingresó más sobre todo en defensa
Indra reporta un beneficio neto de 59 millones de euros en el primer trimestre, mientras los ingresos ascienden a 1.164 millones, impulsados por el crecimiento en defensa y cambios en la dirección empresaria
El Congreso arranca hoy la ratificación del tratado para que provocar el hambre de la población sea crimen de guerra
El Congreso de España votará hoy la ratificación de enmiendas al Estatuto de Roma que tipifican el uso deliberado del hambre como crimen de guerra en conflictos armados

El Congreso aborda hoy el plan de Vox contra la cultura de cancelación y la "intromisión" del Gobierno en los medios
Vox presenta en el Congreso una proposición no de ley para defender la libertad de expresión y demandar el fin de la presión gubernamental en medios y redes sociales
