
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha cuestionado la consulta pública impulsada por el Ministerio de Economía sobre la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA al Banco Sabadell, considera que "si un banco merece una consulta, Cataluña se merece un referéndum".
Ha sido este miércoles durante al comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno del Congreso para rendir cuentas por el apagón eléctrico que afectó a buena parte del país y explicar a los grupos parlamentarios el aumento del gasto en defensa.
La vicepresidenta del partido de Carles Puigdemont ha aprovechado su intervención para criticar al Ejecutivo por ponerse en el lado "incorrecto de la historia" yendo, a su juicio, en contra de Cataluña.
Ha citado como ejemplos, entre otras cosas, el mal funcionamiento del servicio de Rodalies, que ha situado como una "vergüenza estructural"; la reducción de la jornada laboral que, según ha dicho, se ha hecho "sin contar con los catalanes" o la ausencia de ayudas para los afectados por la ELA.
En este contexto, ha aprovechado para hacer referencia a la consulta del Ejecutivo y ha lamentado que no se haya utilizado este sistema para preguntar a los catalanes muchas decisiones que se han tomado sobre este territorio, por ejemplo con el referéndum, aunque Nogueras ha querido dejar claro que desde su formación no van a reclamar al Gobierno que celebre una consulta sobre este asunto, porque los catalanes "ya decidieron el 1 de octubre" de 2017.
En palabras de Nogueras, cuando se trata de Cataluña "no hay nada que se parezca más a un político de derechas español que un político de izquierdas español", porque, "lamentablemente el aparato del Estado, con todos sus colaboradores, ha dedicado más esfuerzos a contener el anhelo democrático catalán y legítimo que a atender demandas sociales, culturales, económicas".
"No estamos a su lado, señor Sánchez, tampoco lo estamos del señor Feijóo, nosotros estamos al lado de Cataluña y cuando hacen daño a Cataluña y a los catalanes, nosotros votamos que no", ha advertido al final de su intervención.