GUERRA COMERCIAL
El Congreso vota el plan antiaranceles, que saldrá adelante
Madrid (EFE).- El Congreso debate y vota la convalidación del decreto ley de respuesta a la amenaza arancelaria de 14.100 millones de euros, que previsiblemente saldrá adelante a pesar del voto en contra avanzado por el PP, gracias al acuerdo con Junts y a la abstención de Podemos.
Con la abstención de Podemos ya confirmada, es prácticamente seguro que el real decreto sea aprobado, pese al rechazo del PP, ya que para su validación son necesarios más votos a favor que en contra y la mayoría de socios de investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ven con buenos ojos este plan.
APAGÓN ELÉCTRICO
El comité que investiga el apagón se reunirá este jueves en la sede de Iberdrola
Madrid (EFE).- El comité que investiga el apagón que hace una semana afectó a la España peninsular y Portugal celebrará este jueves, a partir de las 18.00 horas, su cuarta reunión, que en esta ocasión tendrá lugar en la sede de Iberdrola, según consta en la agenda del Ministerio para la Transición Ecológica.
Es la segunda vez en la que se encuentra fuera de la sede del ministerio, después de que el pasado sábado la cita trascurriera en las instalaciones de Red Eléctrica, y es que aunque el comité no incluya a ningún operador, sí que dejó abierta la puerta a actuaciones 'in situ'. Precisamente, tras la reunión en Red Eléctrica, Aelec, la asociación que integran Iberdrola, Endesa y EDP, pidió participar como parte interesada, y exigió transparencia al operador del sistema.
POLÍTICA CIENTÍFICA
Gobierno y comunidades se reúnen con la mayor inversión en I+D+i sobre la mesa
MadriD (EFE).- El Gobierno y las comunidades autónomas se reúnen este jueves en el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación y lo harán con los datos "históricos" de inversión del Estado en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), que superó los 13.600 millones de euros en 2024.
El Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación se reunirá en Valencia presidido por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien pondrá en valor ante los consejeros responsables del área de todas las comunidades autónomas la inversión que se alcanzó el pasado año en este ámbito, han informado a EFE fuentes de su Departamento.
PRINCESA GIRONA
El rey preside este jueves en Badajoz el fallo del Premio Princesa Girona de Investigación
Mérida (EFE).- Dos investigadoras y tres investigadores procedentes de Zaragoza, Leganés (Madrid), Alicante, Priego (Córdoba) y Soria con los cinco finalistas del Premio Princesa de Girona de Investigación, cuyo ganador se falla este jueves en Badajoz en un acto presidido por el rey.
Los candidatos a este galardón, que se falla en el marco del Princesa de Girona CongresFest, son Daniel García González (Leganés, 1992), Noelia Ferruz Capapey (Zaragoza, 1988), Antoni Forner Cuenca (Alicante, 1989), Rafael Luque Ramírez (Priego, 1993) y Cristina Mayor-Ruiz (Soria, 1989).
EL TIEMPO
Lluvias generalizadas para hoy, con tormentas en el tercio este, mesetas y Galicia
Madrid (EFE).- Predominio hoy jueves en España de una situación de inestabilidad con abundante nubosidad de evolución que irá cubriendo progresivamente los cielos en la Península y Baleares con lluvias generalizadas, localmente fuertes, con tormentas y posible granizo en el tercio este, las mesetas y Galicia, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las precipitaciones, con menos probabilidad y de forma débil, afectarán a los litorales atlánticos y al cuadrante sudoeste y serán en forma de nieve en las cumbres de sistemas montañosos con la cota por encima de los 2.000 metros. En Canarias, se prevén intervalos nubosos con precipitaciones débiles y dispersas en las islas montañosas.
EFE
fp