Madrid, 7 may (EFE).- Euskadi y La Rioja son las comunidades autónomas con más estudiantes de Bachillerato que titulan a año por curso, ya que casi nueve de cada diez terminan este ciclo educativo en dos años mientras que Cataluña está a la cola junto con Ceuta.
Según los últimos datos de la Estadística de Seguimiento educativo y rendimiento académico del alumnado que accede al Bachillerato publicada por el Ministerio de Educación, el 87,7 % del alumnado que accedió a Bachillerato tituló cuatro años después, mientras que el 80,7 % lo hizo a los dos años.
No obstante, el porcentaje de estudiantes que titula a los cuatro años ha aumentado un 0,4 %, y aquellos que abandonaron el Bachiller (el 3,1 %) consiguieron titular en otra enseñanza de educación secundaria de segunda etapa o superior.
Las comunidades con mayores porcentajes de alumnado que concluye Bachillerato en dos años son País Vasco (87,7 %), La Rioja (87,5 %), Comunidad Foral de Navarra (86,7 %) y Aragón (86,2 %).
En el tercer año destaca el porcentaje de titulados de la ciudad autónoma de Melilla (10,8 %), Comunidad de Madrid (7,8 %) y Baleares (7,2 %).
En el cuarto año Andalucía (1,6 %), Principado de Asturias, (1,4 %) y Castilla y León (1,1 %).
Según la titularidad del centro, el 86 % de los que accedieron a Bachillerato en el curso 2018-2019 en centros públicos ha titulado, siendo este porcentaje del 92,8 % para los que accedieron a centros privados.
En todas las comunidades, salvo en Principado de Asturias el porcentaje de alumnado que accedió a centros privados tiene un mayor porcentaje de titulación que el que accedió a centros públicos.
Y según la edad, el mayor porcentaje de alumnado que titula corresponde al que accede con 16 años, el 92,6 %, reduciéndose al 61,8 % para la edad de 17 años y al 45,6 % para la edad de 18.EFE
Últimas Noticias
El reparto de dividendos creció a nivel global en el primer trimestre, según Vanguard
El incremento global del reparto de dividendos en el primer trimestre de 2024 fue del 9,4 %, con significativos recortes en Asia-Pacífico y en el sector de bienes de consumo
Las importaciones de crudo a España crecen un 8 % en marzo, con Brasil a la cabeza
Las importaciones de crudo en marzo alcanzan 5,31 millones de toneladas, lideradas por Brasil y seguidas por México y EE.UU., con un notable incremento proveniente de la OPEP
La geopolítica, la competencia de Asia o el talento, amenazas para la ingeniería española
La ingeniería española enfrenta desafíos por la incertidumbre geopolitica, la competencia global y la búsqueda de talento, mientras busca consolidar su presencia internacional y fomentar alianzas estratégicas
Compromís insta a Óscar Puente a dar explicaciones y aportar pruebas si cree que hubo sabotaje en el AVE Madrid-Sevilla
Àgueda Micó solicita al ministro Óscar Puente claridad sobre el supuesto sabotaje en el AVE y exige inversiones para mejorar la red ferroviaria y responsabilidades por el apagón eléctrico
