
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha absuelto a un hombre que fue condenado en febrero por la Audiencia Provincial a siete años de cárcel por una violación por sumisión química en una casa okupada de Menorca.
El alto tribunal balear ha aceptado el recurso de apelación que elevó la defensa del procesado, que ejerce el letrado Carlos Portalo, y que apuntaba, entre otras cuestiones, a la falta de credibilidad del testimonio de la víctima.
La Sala de lo Civil y Penal del TSJIB rechaza ahora los argumentos de la Audiencia, da la razón a la defensa, y considera que no se ha acreditado que la relación sexual entre procesado y denunciante se produjera sin el consentimiento libre y voluntario de la víctima.
El TSJIB, en contra de lo expuesto en la sentencia impugnada, cree que la declaración de la víctima no supera lo que se conoce como el triple test de ausencia de incredibilidad subjetiva, la verosimilitud objetiva y la persistencia en la incriminación ya que únicamente, a juicio de la Sala lo hace en cuanto a la persistencia en la incriminación del denunciado.
"La declaración de Irene no se encuentra apoyada por ningún elemento objetivo que la refuerce", dice la sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Últimas Noticias
El Gobierno otorga la Orden de Isabel la Católica al sultán de Omán y a varios miembros del ejecutivo omaní

Sánchez espera hoy contrarrestar el interrogatorio "sucio" del PP en el Senado marcando perfil institucional

El jurado popular declara culpable por unanimidad al acusado de matricidio en la Nochebuena de 2022 en León
El tribunal considera que el hombre actuó con violencia extrema, aplicando un total de 31 puñaladas según el fiscal, quien solicita más de 20 años de prisión debido a la gravedad de los hechos y la ausencia de atenuantes

El Juzgado de Castro Urdiales acoge un procedimiento para anular una condena franquista
Familiares y representantes de la Fiscalía de Derechos Humanos participarán este martes en la vista que busca revertir la sentencia impuesta a Manuel Peña Gobantes en 1938, ejecutado en Derio tras un proceso sin garantías democráticas

El Congreso vota hoy la ley del PP para que fiscal general no designe al custodio de datos personales en la Fiscalía
Los diputados deciden una reforma que busca reemplazar el método actual de selección del encargado de resguardar la información personal en la Fiscalía por un sistema más transparente, en medio de investigaciones que afectan al fiscal general



