Fráncfort (Alemania), 7 may (EFECOM).- Las autoridades alemanas de supervisión financiera BaFin han advertido este miércoles de que es posible que se produzcan más turbulencias en los mercados como consecuencia de la política de aranceles de Estados Unidos.
El presidente de la BaFin, Mark Branson, ha afirmado en rueda de prensa que "existe un potencial significativo de nuevos reveses en los mercados".
"Reveses que podrían tener efectos en todo el sistema financiero" y por ello "la incertidumbre es extremadamente elevada", según Branson.
Por ejemplo, ha dicho que es posible que problemas del sector financiero no bancario se traspasen a los bancos, pese a que, hasta ahora, los mercados han funcionado bien durante las turbulencias.
En todo momento fue posible la formación de precios, no hubo problemas de liquidez y ninguna institución financiera tuvo dificultades en Alemania, ha asegurado Branson.
Las instituciones financieras en Alemania están, en general, en una posición fuerte actualmente, de acuerdo con el presidente de la BaFin.
Pero, ha recordado, los bancos deben afrontar una caída de los ingresos por intereses y aumentan los riesgos de que empresas quiebren y no puedan devolver sus créditos. EFECOM
Últimas Noticias
Ayuso dice que es el momento de Feijóo y pide a españoles que cojan "su martillo" para derribar "el muro" de Sánchez

Abascal critica que PP y PSOE "parecen la misma cosa y actúan de la misma manera"

Feijóo promete un Gobierno para "todos" y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: "Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo"

Abascal dice que la "inmigración masiva" hace que "los españoles paguen con sus impuestos a los violadores de sus hijas"

Álvarez (UGT), Garamendi (CEOE), López Amor (ATA) y el exministro Montoro, entre los invitados al Congreso del PP
