Madrid, 7 may (EFECOM).- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a la empresa de servicios funerarios Mémora una sanción de 108.000 euros por incumplir los compromisos que adquirió al comprar las funerarias Rekalde e Irache en 2021.
Según ha informado la CNMC este miércoles, Mémora se comprometió entonces a mantener el tanatorio de Zarauz (Guipúzcoa) y gestionarlo de forma "diligente" hasta completar su venta a un nuevo propietario, y además debía remitir informes mensuales al organismo sobre este proceso de desinversión.
Pero la funeraria, que opera sobre todo en País Vasco y Navarra, incumplió ambos compromisos, con lo que incurrió en una infracción "muy grave" de la Ley de Defensa de la Competencia, a juicio de la CNMC, que le abrió expediente el pasado febrero.
Tras conocer la decisión de la CNMC, Mémora ha reconocido su responsabilidad y ha anticipado el pago de la multa, lo que, según la normativa, le permite reducir el importe de la misma hasta el 40 %, por lo que finalmente ha pagado los citados 108.000 euros. EFECOM
Últimas Noticias
El reparto de dividendos creció a nivel global en el primer trimestre, según Vanguard
El incremento global del reparto de dividendos en el primer trimestre de 2024 fue del 9,4 %, con significativos recortes en Asia-Pacífico y en el sector de bienes de consumo
Las importaciones de crudo a España crecen un 8 % en marzo, con Brasil a la cabeza
Las importaciones de crudo en marzo alcanzan 5,31 millones de toneladas, lideradas por Brasil y seguidas por México y EE.UU., con un notable incremento proveniente de la OPEP
La geopolítica, la competencia de Asia o el talento, amenazas para la ingeniería española
La ingeniería española enfrenta desafíos por la incertidumbre geopolitica, la competencia global y la búsqueda de talento, mientras busca consolidar su presencia internacional y fomentar alianzas estratégicas
Compromís insta a Óscar Puente a dar explicaciones y aportar pruebas si cree que hubo sabotaje en el AVE Madrid-Sevilla
Àgueda Micó solicita al ministro Óscar Puente claridad sobre el supuesto sabotaje en el AVE y exige inversiones para mejorar la red ferroviaria y responsabilidades por el apagón eléctrico
