Madrid, 6 may (EFE).- Vox ha pedido este martes la comparecencia urgente del ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Congreso para que explique las causas y consecuencias del parón ferroviario del domingo, así como su reprobación por la Cámara.
Según la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, Puente ha mentido al apuntar a los problemas derivados del robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla se vieron agravados por un "enganchón" de un tren de Iryo, que arrastró la catenaria.
El operador ferroviario de alta velocidad ha explicado este martes en un comunicado que la caída de la catenaria que produjo la parada de un tren de esta compañía en La Sagra (Toledo) no es atribuible a un fallo en su operación.
Millán ha referido a Puente como "el matón a sueldo del Gobierno al frente de una red ferroviaria que no funciona" y ha señalado que "lo raro es que los trenes funcionaran con un ministro que se dedica a tuitear y a señalar a personas anónimas en redes sociales".
En su opinión, el Gobierno se ha "cargado España" y, desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa, los retrasos en los trenes son habituales.
"Han convertido un servicio que funcionaba en un caos tercermundista y esto es extensible a todos los servicios públicos. España ha dejado de ser un país fiable y respetable", ha recalcado y ha reiterado que "hay que sacar a este Gobierno del poder cuanto antes".
En este sentido, ha instado al PP a negarle cualquier respaldo. "No cabe ni medio acuerdo con el Gobierno", ha advertido.
Millán ha adelantado, por otra parte, el rechazo de Vox al decreto de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial, que vota este jueves el Pleno del Congreso.
"No es la solución al problema que sufre nuestro campo y nuestra industria, que llevan años siendo abandonados por el Gobierno y por las élites de Bruselas", ha argumentado la diputada, que ha acusado a Sánchez de "vender humo".
También ha rechazado la reducción de la jornada laboral aprobada este martes por el Consejo de Ministros al considerarla "muy alejada de la realidad de los españoles y sus necesidades".
Preguntada por las comisiones de investigación sobre el apagón eléctrico de la semana pasada planteadas tanto por el PSOE como por el PP, ha cuestionado la operatividad de este tipo de órganos y ha acusado a los populares de querer "engañar a la gente". EFE