Temas del día de EFE Economía del martes, 6 de mayo de 2025 (19:00 horas)

Guardar

JORNADA LABORAL

Madrid - El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, tras lo cual remitirá el texto al Congreso de los Diputados, donde aún no están garantizados los apoyos necesarios para sacarlo adelante, sobre todo después del rechazo anunciado por Junts.

(Texto enviado a las 14:22 horas) (Foto) (Vídeo) (Audio)(Directo)

- Sumar y PSOE confían en sacar adelante la reducción de la jornada laboral en el Parlamento, pese a la enmienda a la totalidad que ha anunciado Junts. (Texto enviado a las 14:18 horas)

.

DESEMPLEO ABRIL

Madrid - El empleo en España alcanzó en abril los 21,58 millones de afiliados, 231.000 más que en marzo y un nuevo máximo histórico, en tanto que el desempleo se redujo en algo más de 67.000 personas y marcó la cifra más baja desde julio de 2008, en 2,51 millones de parados, según los últimos datos de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

(Texto enviado a las 14:21 horas) (Foto) (Vídeo) (Infografía)

- Tres de cada cuatro parados perciben prestación o subsidio, la tasa más alta desde 2010. (Texto enviado a las 11:31 horas)

.

BBVA SABADELL

Barcelona/Madrid - El Ministerio de Economía ha abierto este martes la consulta pública sobre la opa presentada por el BBVA sobre el Banco Sabadell, que se llevará a cabo mediante un formulario que podrá rellenarse hasta el próximo 16 de mayo, una iniciativa que el titular del departamento, Carlos Cuerpo, ha defendido como "buena práctica".

(Texto enviado a las 17:39 horas) (Foto) (Vídeo)

.

APAGÓN ELÉCTRICO

Madrid - La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha dicho este martes que "demonizar a las renovables" supone alejarse de la competitividad y las oportunidades que presentan para España, y ha pedido "no mezclar" el apagón con el debate sobre el cierre nuclear.

(Texto enviado a las 18:55 horas)

- El PP y el PSOE piden, por separado, la creación de una comisión de investigación en el Congreso para analizar las causas del apagón.

(Textos enviados a las 12:45 y 13:52 horas)

- El Gobierno mantiene abierta la vía del ciberataque como eventual causa del apagón (Texto enviadoa las 14:23 horas)

- El comisario europeo de Energía no ve relación entre el apagón ibérico y las renovables. (Texto enviado a las 16:30 horas)

.

UE ENERGÍA

Estrasburgo (Francia) - La Comisión Europea(CE) ha planteado este martes prohibir gradualmente los nuevos contratos de gas natural con Rusia y romper los existentes (que suponen en torno al 13 % de las importaciones totales de la UE) para acabar con las compras a Moscú en 2027, aunque la propuesta normativa no se presentará formalmente hasta dentro de un mes.

(Texto enviado a las 17:58 horas)

.

GUERRA COMERCIAL

Washington - El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 14 % en marzo, hasta 140.500 millones de dólares, un récord mensual que responde al adelanto de pedidos de los importadores antes de que entraran en vigor los aranceles a principios de abril.

(Texto enviado a las 15:47 horas) (Infografía)

- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que el TMEC, el tratado comercial suscrito con Canadá y México, no se ha respetado y que se renegociará "muy pronto". Trump ha realizado estas declaraciones en el Despacho Oval durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney.

(Texto enviado a las 18:48 horas)

- El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, asegura que esta misma semana podría anunciar acuerdos comerciales con algunos países. (Texto enviado a las 17:34 horas)

- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, reitera en el Parlamento Europeo que todas las opciones de pacto arancelario están sobre la mesa y China insiste en que la puerta para negociar con EE.UU. está abierta. (Textos enviados a las 12:43 y 9:42 horas)

.

RESERVA FEDERAL

Washington - El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) estadounidense inicia este martes una nueva reunión para decidir si baja de los tipos de interés entre presiones crecientes del presidente de EE.UU., Donald Trump, que reprocha al organismo que actúa tarde.

(Texto enviado a las 14:13 horas)

.

EFECOM

emm/vnz/apc/mam

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245