Planas dice que no solo el CIS sino 12 comunidades del PP han contratado con Tragsatec

Guardar

Madrid, 6 may (EFE).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha contestado este martes a las dudas del PP sobre el contrato del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con la empresa pública Tragsatec informando de que también 12 comunidades presididas por el partido de Alberto Núñez Feijóo mantienen contratos similares.

Planas ha aportado ese dato en su respuesta en el Pleno del Senado a una interpelación del PP sobre la participación de la empresa pública Tragsa y su filial Tragsatec en trabajos de campo de las encuestas y estadísticas del CIS y la contratación de personal para llevarlos a cabo.

Según el ministro, la "clave del tema" es que Tragsatec hace el mismo trabajo para el CIS y para 15 comunidades autónomas de las que el PP gobierna 12, aunque en su intervención solo ha enumerado nueve: Castilla y León (que le ha hecho ocho encargos), La Rioja (cuatro), Andalucía y Madrid (tres cada una), y Aragón, Baleares, Extremadura, Galicia y Murcia (con un encargo cada una).

Además, Planas ha indicado que Tragsatec participa en las encuestas de la EPA desde 2015, cuando se lo encargó el entonces ministro de Economía del Gobierno de Mariano Rajoy, Luis de Guindos.

"El tema está bien claro y, si no, no habría 12 comunidades del PP que hacen idéntico uso que el CIS de los servicios de Tragsatec", ha opinado el ministro, que ha asegurado que el encargo del organismo que dirige José Félix Tezanos a esta empresa pública en julio de 2021 es "para la realización de encuestas telefónicas, excluyendo tanto selección como formulación de preguntas como análisis de resultados".

Es también "un encargo con arreglo a la ley" y "con los informes positivos de la Abogacía del Estado y del Tribunal especial se recursos contractuales", ha subrayado Planas.

Lejos de estas explicaciones, la senadora del PP Míriam García ha justificado su interpelación afirmando que "dos instituciones colonizadas trabajando juntas" hace que "se encienden las alarmas" y surja la "desconfianza".

García ha acusado a Planas de ser un "mentiroso" porque el trabajo demoscópico no está entre las funciones recogidas en los estatutos de Tragsatec y un "cómplice necesario del reparto a dedo" de contratos.

Esta interpelación se ha debatido un día después de la fecha prevista para que el director de Tragsatec, Juan Pablo González Mata, compareciese en la comisión CIS del Senado, que se decidió suspender por la ausencia de las dos secretarias de la mesa, una del PP y otra del PSOE, afectadas en sus desplazamientos desde Andalucía por las incidencias ferroviarias de este lunes. EFE