Madrid, 6 may (EFECOM).- Más de un 40 % de los turistas estadounidenses repiten su visita a España y además se quedan una media superior a siete noches, por encima de la media general, y gastan más, en torno a 2.113 euros por persona.
Son datos de un estudio sobre Estados Unidos elaborado por Turespaña que recoge datos de diferentes fuentes de información y refleja que Estados Unidos sigue siendo el principal mercado internacional para Europa.
El tipo de cambio entre el euro y el dólar se mantiene favorable, rondando los 1,10 dólares por euro, lo que hace poco probable que haya un impacto notable en la demanda de viajes a corto plazo, señala.
Sin embargo, alerta de que sí podría influir ligeramente en el nivel de gasto de los turistas estadounidenses, a pesar de que este tipo de cambio sugiere que viajar a Europa se sigue manteniendo muy accesible para los estadounidenses.
Es previsible -añade- que durante la temporada de primavera-verano de 2025 las reservas de vuelos desde EE.UU. hacia destinos europeos se planifiquen más a corto plazo.
Las previsiones en conectividad aérea también son optimistas, continuando con la tendencia de expansión de las últimas temporadas. En 2025 están confirmadas 25 rutas directas, una más que el año pasado.
En el periodo de junio a septiembre, la previsión de frecuencias de vuelos directos entre Estados Unidos y España es superior a las 5.000 y se alcanzarán los 1,3 millones de asientos, lo que supone incrementos del 11 % y 8 % respectivamente sobre la temporada de verano de 2024.
Reino Unido, en primera posición en valor absoluto, presenta históricamente las cifras de asientos más elevadas debido a sus lazos culturales y económicos con Estados Unidos, aunque registra un descenso del 2,2 % interanual.
Alemania aumenta su volumen de asientos en un 1,2 %, y Francia lo hace en un 2,4 %, crecimientos comparativamente inferiores al de España.
Los indicadores que elabora la consultora YouGov reflejan que España se coloca en segunda posición en el índice de satisfacción de los viajeros, solo por detrás de Italia.
Así, un 75,1 % de los viajeros estadounidenses encuestados que ya han visitado España en algún momento se manifiesta satisfecho con su visita.
Sin embargo, en el índice de consideración baja a la cuarta posición, tras Italia, Reino Unido y Francia; y en el índice de intención de viaje figura en quinto lugar, en mejor posición que la temporada de año 2024.
El informe señala que no se observan cambios significativos en estas posiciones respecto a la temporada anterior aunque destaca la baja valoración de Francia en satisfacción de viaje para los turistas de EE.UU.EFECOM