Luis Tudanca, nuevo senador del PSOE por designación de las Cortes de Castilla y León

Luis Tudanca asume como senador en representación del PSOE, tras ser elegido en las Cortes de Castilla y León, y sustituye a Fran Díaz en un contexto de creciente preocupación por la democracia

Guardar

Madrid, 6 may (EFE).- Luis Tudanca, quien lideró el PSOE de Castilla y León durante casi once años hasta el pasado febrero, ha prometido este martes su cargo como senador por designación autonómica, al inicio del pleno en la Cámara Alta.

Tudanca se estrena en esta sesión como senador y regresa así a las Cortes Generales, tras haber sido diputado en el Congreso entre 2008 y 2015.

En 2014 fue elegido secretario general del PSOE de Castilla y León, cargo del que le relevó Carlos Martínez tras el último congreso.

Continuó como portavoz socialista en las Cortes de Castilla y León hasta el pasado miércoles, cuando resultó elegido senador por designación con 32 votos a favor, 18 en blanco y 31 nulos (con noes escritos en la papeleta).

Tudanca sustituye al socialista salmantino Fran Díaz, quien se despidió del Senado en el pleno anterior, el 22 de abril, con un emocionado discurso en el que reclamó más cuidado para las instituciones democráticas en los actuales tiempos turbulentos.

Tudanca no es el único socialista burgalés que se estrena este martes en el Senado, ya que también lo hace Miguel Ángel Adrián, quien sustituye a Ander Gil, quien fue presidente de la Cámara Alta la legislatura anterior y renunció al cargo en abril para incorporarse a la consultora Llorente y Cuenca (LLYC) como director de Asuntos Públicos para España y Portugal.

Adrián ya acató la Constitución para poder ser senador en una notaría de Miranda de Ebro el pasado 24 de abril, pero este martes ha vuelto hacerlo en el hemiciclo del Senado durante el pleno.

Tanto Adrián como Tudanca han optado por la promesa del cargo, en vez del juramento.

La intención de Adrián es compaginar su escaño en el Senado con seguir siendo concejal en Miranda, cargo en el que lleva 43 años.

El pleno del Senado ha comenzado previamente con un minuto de silencio por las dos últimas mujeres asesinadas por violencia machista. EFE