Madrid, 6 may (EFE).- El sector de los centros de datos ha destacado la resiliencia y la robustez demostrada por estas instalaciones ante situaciones críticas como el apagón masivo que sufrió el pasado 28 de abril la península ibérica, ya que pudieron seguir funcionando ante la falta de suministro eléctrico gracias a su diseño y su estrategia.
El responsable de Relaciones Institucionales para Infraestructura, Energía y Sostenibilidad en AWS (Amazon Web Services) Iberia, David Blázquez, ha afirmado en un encuentro organizado por El Economista este martes, que este sector está preparado para los eventos que "solo ocurren una vez en la vida" y ha destacado que la robustez que ofrecen los centros de datos es clave para sostener sectores económicos esenciales.
En este sentido, el director de Serveo Industria, Francisco Bernardino, ha subrayado que la respuesta sobresaliente de los centros ante imprevistos refuerza la necesidad de invertir en su mantenimiento y desarrollo, que afirma que muchas veces se pone en duda por los inversores.
El consejero delegado de B-Global Tech, Carles Cortadas, ha añadido que el diseño de estos centros busca precisamente garantizar su independencia operativa ante este tipo de situaciones, ya que están pensados para desconectarse de la red y seguir funcionando.
En la misma línea, el director de IA y Data de Izertis, Carlos Gómez, ha defendido que el reciente episodio de desconexión no fue para los centros de datos una prueba de estrés mucho más grande que la respuesta por una posible fluctuación.
"Cada uno ha funcionado de manera independiente, que es como están pensando para funcionar", ha resaltado este directivo.
Los ponentes también abordaron el contexto geoestratégico y la presión creciente que ejerce la expansión de la inteligencia artificial. Gómez ha advertido que la “guerra tecnológica” entre potencias afectará directamente a la industria de los centros de datos.
Cortadas, por su parte, ha insistido en que la posición geográfica de España, apoyada por su capacidad en energías renovables, la mantiene como enclave competitivo.
Sobre el futuro del sector, han alertado de una posible "burbuja" en el acceso al suelo y las peticiones energéticas, aunque han descartado una sobre oferta de centros como tal.
"Nos jugamos mucho como país", ha advertido Blázquez, que ha detallado que "estamos en un momento en el que se va a decidir dónde se va a construir El Escorial", reclamando planificación y diálogo institucional para encauzar una demanda creciente sin que derive en conflictos jurídicos. EFE
Últimas Noticias
El primer ministro canadiense Carney anuncia que mantendrá nuevas reuniónes con Trump
Lopy: "Quedan cuatro partidos y hay que darlo todo"
BDO Abogados impulsa la práctica en Defensa y Seguridad "ante la situación geopolítica actual"
BDO Abogados establece una nueva área de Defensa y Seguridad con un equipo especializado, enfocado en asesoría jurídica ante la transformación del sector en la actual geopolítica europea

Alisa Ozhogina: "Satisfecha por lo bien que ha ido la competición" en Canadá
Alisa Ozhogina y el equipo español logran dos medallas de oro en la Copa del Mundo de Vancouver; la nadadora se prepara para el Campeonato de Europa y el Mundial de Singapur
La Audiencia Nacional pospone el juicio contra el hijastro de la alcaldesa de Marbella por el robo de cable del AVE
El juicio por narcotráfico contra Joakim Peter Broberg, vinculado a la alcaldesa de Marbella, se cancela por el sabotaje en la línea de AVE que dejó a miles de viajeros afectados
