Las bolsas europeas abren con moderados avances en espera de la decisión de Fed de mañana

Guardar

Madrid, 6 may (EFECOM).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este martes con ligeros avances que no superan el 0,50 %, en espera del resultado mañana de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., que comienza hoy y en la que se prevé que se mantengan los tipos de interés.

En los primeros compases de sesión, la bolsa que más sube es la de Madrid, con el 0,43 %; seguida de Fráncfort, con el 0,37 %; Londres, con el 0,36 %, después de volver hoy a cotizar tras permanecer ayer cerrada por festivo, y París, con el 0,17 %; mientras que el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se muestra plano.

El euro se revaloriza un 0,11 % frente al dólar, y se cambia a 1,132 unidades.

Los mercados no cuentan en esta sesión con la referencia de la Bolsa de Tokio, que no operó este martes por la celebración de la festividad del Día de la Naturaleza, ni la de Seúl, que tampoco abrió por la celebración del Día de Niño.

Los futuros de la Bolsa de Nueva York avanzan pérdidas que son del 0,55 % para el Nasdaq; del 0,33 % para el S&P 500; y del 0,18 % para el Dow Jones de Industriales, en línea con el cierre de ayer que también registraron caídas.

Los inversores prestan especial atención a la reunión de dos días de la Fed, que concluirá mañana con la definición de nuevo de su política monetaria, pero además hoy en EE. UU. se publicará la balanza comercial de marzo.

En esta sesión, continuará la publicación de los resultados empresariales del primer trimestre, y se conocerá el PMI compuesto y de servicios de la eurozona, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España.

En España se ha conocido ya la variación del desempleo en abril, que marcó un registro histórico en abril con 21.588.639 afiliados a la Seguridad Social.

En lo que respecta a las materias primas, el petróleo tras las caídas registradas en los últimos días, y que en el caso del Brent fueron ayer de un 1,73 % ante el temor a un exceso de oferta tras la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción.

A esta hora, el Brent, de referencia en Europa, sube el 2,24 %, hasta los 61,57 dólares el precio del barril, mientras que West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., también avanza el 2,29 %, y se encuentra el barril en 58,44 dólares.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años sube hasta el 2,547 %, mientras que el español también avanza hasta el 3,200 %.

El precio del oro también aumenta un 1,20 % y la onza se sitúa en 3.374,5 dólares.

El bitcóin sube un 0,20 %, hasta los 94.430,4 dólares. EFECOM

(Foto) (Vídeo)