Madrid, 6 may (EFE).- La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha asegurado este martes que, si sale adelante en el Congreso la reducción de la jornada laboral aprobada por el Consejo de Ministros, "alejará los objetivos" del nuevo Perte para industrializar la vivienda, aprobado en esa misma reunión.
Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas y, asimismo, un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para industrializar la vivienda, dos medidas que, según la CNC, son "incompatibles".
La patronal de la construcción ha criticado las "rigideces de horarios y jornadas propuestas" en el proyecto de ley, que todavía debe pasar por el Congreso sin tener cerrados los apoyos parlamentarios para su aprobación.
Según las estimaciones de la patronal, su aprobación supondría una potencial reducción de cerca del 30 % del salario real de los empleados, que podrían perder 7.000 euros, "al margen de disparar los costes para las empresas y de ir en sentido contrario a los necesarios aumentos de la productividad".
La CNC recalca que la reducción de la jornada podría frenar la creación de empleo en el sector de la construcción y por ello "confía" en su "fracaso" durante su tramitación parlamentaria.
Asimismo, la patronal exige flexibilizar el régimen de jornada de horas extras y permitir hasta 450 horas extras al año, una situación "totalmente factible, a la vista de la urgencia para aumentar la oferta de vivienda".
"Ahora sólo se permiten 80 horas al año, poco más de una hora a la semana", recalca la asociación, cuyo presidente, Pedro Fernández Alén, ha criticado que "el Gobierno sopla y sorbe a la vez", pues si bien el Perte "es una buena noticia", éste "no tendrá éxito si no se desbloquea la Ley del Suelo y no se flexibiliza la jornada voluntaria y mejor retribuida". EFE