Madrid, 6 may (EFECOM).- La actividad del sector servicios español aminoró el ritmo de crecimiento en abril ante la moderación en la actividad y los nuevos pedidos en un escenario de incertidumbre generada por la escalada arancelaria, según el índice PMI publicado este martes.
Este indicador de la actividad comercial elaborado por el banco alemán HCOB y S&P Global, se situó en 53,4 en abril, 1,3 puntos menos que en marzo, el dato más bajo desde noviembre de 2024, pero por encima del umbral de crecimiento situado en 50 puntos.
Esta aminoración de la expansión estuvo acompañada del crecimiento más débil de nuevos pedidos desde noviembre de 2024, hecho que afectó directamente en las ventas al exterior, que crecieron a su ritmo más lento en los últimos tres meses.
No obstante, el ascenso de nuevos pedidos ha impulsado la creación de empleo en abril para paliar las presiones en la capacidad y acelerar las carteras de pedidos por completar de las empresas del sector servicios.
Los precios de venta subieron debido al aumento del gasto en salarios por el refuerzo de personal, así como por la subida de gastos operativos y el aumento de precios de los proveedores, según han informado las empresas encuestadas.
El economista junior del HCOB Jonas Feldhusen señala en un comunicado que a pesar de "la incertidumbre derivada de los aranceles estadounidenses y sus efectos en la red de comercio internacional, las empresas de servicios españolas se mantienen optimistas sobre el futuro". EFECOM
Últimas Noticias
El PPN llamará a comparecer a la hermana de Santos Cerdán "por el supuesto cobro de comisiones" de Servinabar
El Tribunal de Cuentas reseña deficiencias en el control de la ejecución de contratos de Justicia, Defensa y Exteriores

Vox dice que el aval de Supremo a procesar a García Ortiz sitúa a los jueces como "el último dique frente a la mafia"

Prohens lamenta el desacuerdo con Sánchez en inmigración a pesar de compartir el diagnóstico: "Suplico todos los medios"

Prohens constata tras la reunión con Sánchez que el Gobierno "no ha cumplido ni uno de los compromisos" con Baleares
