Greg Abel, el sucesor de Warren Buffett que cuenta con toda su confianza

Guardar

Nueva York, 6 may (EFECOM).- Greg Abel, el próximo director ejecutivo del conglomerado Berkshire Hathaway, partirá con la ventaja de que cuenta con toda la confianza del gran empresario y 'gurú' financiero Warren Buffet, que el fin de semana pasado anunció por sorpresa su retirada a la respetable edad de 94 años y nombró a Abel como su sucesor.

Abel es el actual presidente y director ejecutivo de la filial energética de la empresa, Berkshire Hathaway Energy, y ya sonó como posible sucesor de la compañía en 2021, pero no tomará el relevo hasta finales de año, aunque todavía queda pendiente la aprobación del consejo y no está claro si asumirá el papel de presidente.

"Greg debería convertirse en el CEO de la compañía a finales de año, y quiero que los directores lo asuman de forma efectiva", aseguró Buffett en el CHI Health Center de Omaha, Nebraska.

En la junta de accionistas, se le pidió a Abel que se describiera a sí mismo, a lo que respondió: "Yo diría 'más activo'. Pero espero que de forma muy positiva". Añadió: "Tenemos un grupo excepcional, así que nos ha ido excepcionalmente bien".

También señaló que la compañía tiene grandes negocios dirigidos de forma autónoma, lo que se mantendrá en su mandato, y reflexionó que si ven oportunidades, se discutirán si deben ser aprovechadas y si se está "abordando adecuadamente el riesgo".

Greg Abel, procedente de Alberta (Canadá), comenzó su carrera como contable y se unió a Berkshire en 2000, cuando Buffett adquirió una participación mayoritaria en MidAmerican Energy, donde era presidente. Desde entonces, el empresario consiguió escalar posiciones y llegó en 2018 a vicepresidente de Berkshire en las operaciones distintas al negocio de los seguros.

 Bajo la dirección de Abel, la filial energética de la compañía ha conseguido convertirse en un importante productor en este sector, contribuyendo a los más de 5.000 millones de dólares en beneficios reportados en el primer trimestre de 2024.

Abel cuenta con la confianza de su predecesor, quien aseguró que está "totalmente preparado", aunque asume un enfoque diferente al acostumbrado, menos centrado en la selección de acciones, un área en la que Buffett ha sobresalido, y más en la gestión operativa de un conglomerado diverso.

A diferencia de éste, quien mantuvo una estrategia conservadora en las adquisiciones en los últimos años, Abel deberá encargarse de la expansión del imperio de Berkshire en un mercado donde estas oportunidades son cada vez más limitadas.

Sin embargo, Abel contará con el capital necesario (347.700 dólares disponibles) para realizar grandes movimientos, pero tendrá que encontrar empresas lo suficientemente grandes para generar un impacto significativo en los beneficios.

A pesar de que la sombra de Buffet seguirá presente en la compañía, la llegada de Abel como director ejecutivo marca un hito en la historia del conglomerado, ya que su estrategia será crucial para enfrentar los nuevos desafíos que se presentan, como son las medidas arancelarias del presidente de EE.UU., Donald Trump.

En los últimos años, Berkshire ha pasado a depender de "cuatro gigantes", según Buffett: los sectores de los seguros; de la energía; uno de los ferrocarriles más grandes de América del Norte (BNSF), así como una participación considerable en la tecnológica Apple. EFECOM

Últimas Noticias

La Junta de Andalucía promociona un coleccionable de toros con casi 14 millones de cromos

La Junta de Andalucía respalda el lanzamiento de "TauroCromos", una colección de 558 cromos sobre el arte taurino y su influencia en la cultura y turismo español

Infobae

Los cuatro detenidos por una presunta agresión sexual grupal a un joven en Valencia quedan en libertad

Cuatro jóvenes, detenidos por una presunta agresión sexual grupal en la playa de la Malva-rosa, quedan en libertad con medidas cautelares impuestas por el Juzgado de Instrucción number 5 de Valencia

Los cuatro detenidos por una

La nueva sede electrónica para agilizar el voto exterior estará operativa a final de año

El gobierno español implementará una transformación digital que mejorará los servicios consulares y el acceso a la administración, beneficiando a los ciudadanos españoles en el exterior

Infobae

Vox insiste en que recortes a la Llengua y sindicatos en Valencia están negociados con el PP, que no concreta su postura

Vox propone reducir hasta el 50% el presupuesto de la Acadèmia Valenciana de la Llengua y un 30% las aportaciones a sindicatos, asegurando negociaciones con el Partido Popular en el proceso presupuestario de 2025

Vox insiste en que recortes

El Congreso debate mañana una propuesta de ERC cuestionando los Mundiales de fútbol en Marruecos y Arabia Saudí

Esquerra Republicana propone al Congreso condenar los Mundiales de fútbol en Marruecos y Arabia Saudí por violaciones de Derechos Humanos y condiciones laborales de migrantes en el sector de la construcción

El Congreso debate mañana una
MÁS NOTICIAS