
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha anunciado la convocatoria para este jueves la mesa de negociación para trasladar una nueva propuesta ante las nuevas huelgas anunciadas para la próxima semana por los sindicatos en la enseñanza pública. "Vamos a atornillarnos a la silla de negociación hasta alcanzar un acuerdo serio y con visión de futuro", ha asegurado la consejera, Begoña Pedrosa.
Pedrosa, en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, ha asegurado que su prioridad "de alcanzar un acuerdo cuanto antes es clara". Según ha destacado, el Ejecutivo está haciendo "todo lo que está en su mano" para lograr un acuerdo.
En este sentido, ha apostado por "un acuerdo razonable" que responda a "las necesidades reales de los centros educativos y que contribuya a mejorar los resultados del alumnado". "No hablamos solo de resolver un conflicto puntual, sino de construir, desde ahora, una escuela pública un sistema educativo público más fuerte, más inclusivo y que garantice la mejora de los resultados del alumnado y su éxito educativo", ha añadido.
La nueva propuesta que pondrá sobre la mesa el Departamento, según ha informado, incluye medidas que ayudarán a las y los docentes a "garantizar una mejor atención al alumnado y mejorar los resultados".
(Habrá ampliación)
Últimas Noticias
Torres confiesa que Sánchez le ha llamado para animarle en "los peores momentos" antes de revelarse el informe de la UCO

El Gobierno dice que la resignificación del Valle de Cuelgamuros podría pararse si PP y Vox llegan a la Moncloa

Sira Rego destaca el "apoyo a Palestina" de un San Mamés "abarrotado" durante el partido Euskadi-Palestina
Miles de personas se volcaron a Bilbao para un encuentro de fútbol entre Euskadi y Palestina que combinó protesta social, marchas por la paz y reclamos identitarios, según autoridades y testigos, en una jornada calificada como "histórica
Leire Díez asegura que se reunió con Cerdán como periodista y niega vínculos con el PSOE y que ofreciera favores

Mañueco reclama "liderazgo" y "flexibilidad" ante el momento "complejo" del sector de la automoción en Europa


