Madrid, 6 may (EFE).- Foro Nuclear defiende que las centrales nucleares no supusieron un impedimento en la recuperación del funcionamiento del sistema eléctrico y los planes de reposición del servicio tras el apagón que se produjo el pasado lunes.
En un comunicado enviado este martes, Foro Nuclear señala que a medida que las centrales recuperaron el suministro eléctrico exterior, se desconectaron los grupos diésel autónomos y se desactivaron dichos planes de emergencia, sin suponer impedimento alguno en la recuperación del funcionamiento del sistema eléctrico y los planes de reposición del servicio.
Asimismo, apunta que las centrales van retomando la producción tras realizar todas las comprobaciones de seguridad pertinentes sincronizándose a la red a medida que el operador del sistema lo va requiriendo o son casadas en el mercado eléctrico.
En concreto, detallan que el 28 de abril cuando se produjo el apagón, cuatro reactores nucleares (Almaraz II, Ascó I y II y Vandellós II) se encontraban en funcionamiento antes de producirse el apagón y tres unidades estaban paradas: Trillo por recarga de combustible y Almaraz I y Cofrentes por razones de mercado, sin haber sido requerido su funcionamiento por parte de Red Eléctrica de España por restricciones técnicas
Como consecuencia del apagón, se produjo la pérdida de suministro eléctrico exterior y la parada automática de los reactores que estaban en funcionamiento y el inicio de los sistemas de seguridad para mantener la parada segura.
Así, de acuerdo a las especificaciones técnicas y diseño, arrancaron automáticamente los generadores diésel autonómicos y alimentaron a los equipos necesarios para mantener las centrales en condición de parada segura.
"Todos los sistemas de seguridad funcionaron correctamente y se activaron los procedimientos de los Planes de Emergencia Interior", apuntan en el mismo texto.
Foro Nuclear reitera que las centrales nucleares actuaron conforme a su diseño y se mantuvieron en condición estable y segura en todo momento.
En la misma nota, la asociación señala que las centrales nucleares generaron 52.390,75 Gwh netos en 2024, lo que representó un 19,98 % del total de producción eléctrica. EFE
Últimas Noticias
Condenado a diez años de prisión por violar a una menor, hija de su pareja

El PSdeG critica que "en plena época de incendios", la conselleira do Medio Rural "participaba en una fiesta trumpista"

VÍDEO: Andalucía pide a ccaa "perjudicadas" por el "cupo catalán" dejar "camisetas partidistas"

Andalucía pide a CCAA "perjudicadas" por el "cupo catalán" dejar "camisetas partidistas" y coger la de defensa de España

Rueda avanza un papel "fundamental" de vivienda y dependencia en las cuentas de 2026 y desearía seguir bajando impuestos
