Euronext da más visibilidad en bolsa a las empresas de energía, seguridad y geoestrategia

Guardar

París, 6 may (EFECOM).- El operador de mercados Euronext presentó este martes una serie de iniciativas para dar más visibilidad en bolsa a las empresas de los sectores de la energía, la seguridad y que responden a retos geoestratégicos en respuesta a las grandes prioridades europeas, económicas y políticas.

Una de las principales de esas iniciativas es la creación de una nueva serie de índices temáticos para permitir a los inversores elaborar su estrategia de exposición a las empresas en esos tres sectores, "esenciales para la autonomía de Europa", señaló Euronext en un comunicado.

Su índice sobre energía seguirá la evolución de compañías que "tienen un papel esencial para garantizar la estabilidad energética de Europa en sectores que incluyen la energía convencional, la electricidad nuclear, la electricidad renovable e infraestructuras enegéticas críticas".

El de seguridad agrupará a "líderes" en el negocio aeroespacial, las tecnologías y fabricación de defensa.

En el de geoestrategia habrá sociedades que participen a la "independencia estratégica" en defensa, energía, tecnología y otros sectores alineados con "el esfuerzo europeo para una mayor resiliencia y soberanía en las industrias esenciales".

Por otro lado, Euronext (operador de las bolsas de Ámsterdam, Bruselas, Dublín, Lisboa, Milán, Oslo y París) va a actualizar sus índices ESG de sostenibilidad medioambiental, social y de gobernanza en junio para alinearlos con los nuevos criterios del organismo la ESMA, el organismo regulador y supervisor de los mercados financieros de la Unión Europea.

Eso significa incluir a la industria de la defensa, pero limitada a las compañías que no se dedican a armamentos prohibidos por tratados internacionales "relevantes".

Además, Euronext pretende favorecer el acceso a la financiación en los mercados de empresas con negocios aeroespaciales y de defensa con una plataforma para su cadena de aprovisionamiento que se lanzará a finales de año o con la organización de dos días dedicados a esos sectores el 7 y el 8 de julio.

En paralelo, el operador de bolsas ha puesto en marcha este martes un segmento de bonos de defensa europea para facilitar el acceso a todos los inversores a las emisiones de deuda que se espera que proliferen antes las necesidades de financiación de proyectos.

El consejero delegado, Stéphane Boujnah, defendió estas nuevas categorías ESG (Energía, Seguridad, Geoestrategia) porque en un entorno de "tensiones globales, Europa debe defender sus propios valores, intereses y estado de vida. Para garantizar nuestra capacidad de innovación, nuestro aprovisionamiento de energía y nuestras capacidades de defensa, todos tenemos que actuar ahora". EFECOM