Enel pagará más de 5 millones a clientes tras investigación de Competencia en Italia

Guardar

Roma, 6 may (EFECOM).- La energética italiana Enel deberá pagar más de 5 millones de euros en compensaciones a más de 40.000 clientes, tras una investigación de la Autoridad Garante de la Competencia (AGCM) de Italia por prácticas comerciales desleales en la comunicación sobre la renovación de las condiciones económicas del suministro.

La AGCM abrió la investigación al considerar que los métodos empleados por Enel para informar a sus clientes sobre los cambios contractuales, vigentes desde junio de 2023, podían inducir a confusión, informó este martes el organismo.

Dichos métodos "podían no hacer conscientes a los consumidores de los aumentos introducidos" y, en el caso de las comunicaciones enviadas en formato digital "podía confundirse con un mensaje promocional", explicó la autoridad de Competencia en una nota.

El ente anunció que el procedimiento concluyó con la aceptación de un paquete de compromisos por parte de Enel Energia, entre los cuales figura la implementación de medidas compensatorias por un valor total superior a los 5 millones de euros a más de 40.000 clientes.

La compensación se otorgará automáticamente a los clientes que recibieron una comunicación postal de renovación, con vigencia entre junio de 2023 y abril de 2024, que no consta como entregada.

También se reconocerá a quienes recibieron la comunicación por vía digital y presentaron una reclamación a Enel Energia o a la propia AGCM antes de la fecha de cierre del procedimiento, alegando falta de claridad en la presentación de las nuevas condiciones.

La medida compensatoria beneficiará tanto a los clientes que mantuvieron su contrato con la empresa -a quienes se les otorgará un bono en la factura- como a aquellos que cambiaron de proveedor, a quienes se les emitirá una nota de crédito.

Además, según Competencia, Enel se comprometió a mejorar su sistema de información al cliente con "medidas consistentes en un sistema articulado de avisos y recordatorios, complementarios entre sí" con SMS, correo electrónico, factura, notificaciones por la aplicación y área reservada, para recordar a los clientes la aplicación de las nuevas condiciones económicas.

La eléctrica también se comprometió a modificar la parte gráfica y textual de las cartas de acompañamiento (denominadas DEM) y a reforzar los sistemas informativos y las funcionalidades relacionadas con el servicio de atención al cliente, con especial referencia a las renovaciones de las condiciones económicas próximas a vencer. EFECOM