Córdoba, 6 may (EFE).- El Tribunal Militar Central con sede en Madrid, que investiga la muerte de dos militares en la base de Cerro Muriano (Córdoba) en diciembre de 2023 durante unas maniobras acuáticas, ha decidido rebajar el procesamiento de los altos cargos investigados por el suceso, según han confirmado a EFE este martes fuentes cercanas al caso.
En sus autos de respuesta a los recursos presentados por las partes contra el procesamiento, el juez militar ha resuelto eximir de los dos "delitos de tentativa de delito imprudente" tanto al coronel como al teniente coronel y al comandante de la base.
No obstante, a estos dos últimos los mantiene investigados por los delitos "contra los deberes del servicio" en su comisión por omisión, de los que también se procesan tanto al capitán encargado de las maniobras como a un teniente, a los que apunta como principales responsables del suceso.
Además, el juez militar también ha decidido dejar fuera del proceso al sargento investigado que era el encargado de instalar la cuerda de paso del lago donde de realizaron las maniobras.
La decisión del Juzgado se refiere al artículo 77.1 del Código Penal Militar que establece que "el militar que, por imprudencia grave y durante la ejecución de un acto de servicio de armas, causare la muerte o lesiones constitutivas de delito, será castigado con las penas privativas de libertad respectivamente señaladas en el Código Penal para el homicidio o lesiones imprudentes, incrementadas en un quinto, en sus límites mínimo y máximo, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 21 de este Código".
Respecto a estas resoluciones, el letrado Luis Romero, que defiende a la familia de Carlos León, militar fallecido en las maniobras junto al soldado Miguel Ángel Jiménez, ha afirmado en declaraciones a EFE que estudiarán recurrir el no procesamiento total del coronel al entender que "también tiene la responsabilidad en el delito contra los deberes del servicio, aunque sea en su comisión por omisión", tal y como ha ocurrido en el caso del comandante y el teniente coronel, que siguen investigados por esta causa.
Además, se ha mostrado "de acuerdo" con el no procesamiento y cierre de la causa sobre el sargento que instaló la cuerda de paso o "línea de vida", ya que "nunca habíamos pedido el procesamiento ni tampoco le íbamos a acusar", ha añadido Romero.
Finalmente, también se ha mostrado en sintonía con la decisión del juez de no procesar a los mandos por "los delitos de tentativos de delito por homicidio imprudente", ya que es acorde con lo establecido "en el Código Penal y su parte general que no cabe delito de tentativas o delitos imprudentes". EFE